La actividad cumplida en el Auditorio "Mariscal Francisco Solano López", contó con la presencia del Ing. Ulises Lovera, titular de la Dirección Nacional de Cambio Climático, la Ing. Nora Páez del Departamento de Adaptación, la Jefa Regional Ing. Amb. Dra. Rosa Larré Caballero y los instructores María José López, Mirta Rolón y Fernando González
del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible de nuestro país, y responsables de las direcciones ambientales de la mayoría de los municipios itapuenses.
Fue anfitriona representando al Gobernador de Itapúa Abg. Juan Alberto Schmalko, la Secretaria Departamental de Ambiente Ing. Amb. Dra. Tamara Villalba Egerbardt.
El Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático es el documento marco de política pública que permite al país evaluar sus vulnerabilidades, incorporar riesgos y abordar la adaptación al cambio climático, de una forma coherente, en las políticas, los programas y actividades relevantes así como en procesos y estrategias de planificación del desarrollo en todos los sectores y a diferentes niveles (nacional, subnacional y local).
Son sus objetivos: Desarrollar acciones de adaptación incorporando planteamientos que contribuyan a alcanzar un desarrollo sostenible y bienestar de nuestra sociedad.
Constituir el marco conceptual para la adaptación en Paraguay. Identificar sectores vulnerables y definir lineamientos de adaptación.
Además, establecer el marco institucional bajo el cual operarán el PNACC y los planes sectoriales. Y definir acciones trasversales a los sectores como requerimientos necesarios para la adaptación al cambio climático.
El taller cumplido en la fecha en la Gobernación de Itapúa analizó los cambios y las actualizaciones en políticas, planes y leyes nacionales que pudieran tener influencia sobre el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático, así como las acciones exitosas y las brechas o barreras que puedan existir para la implementación efectiva del plan a fin de facilitar un espacio de diálogo con actores locales para relevar datos que ayuden a evaluar el PNACC y sienten las bases para el proceso de actualización.
SECRETARÍA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Gobierno Departamental del Abg. Juan Alberto Schmalko
"Gestión y Compromiso"
Martes, 27 de julio de 2021
Se trata del "Quinto Encuentro Nacional e Internacional de Rescate Vehicular" que se cumplió este fin de semana en Ciudad del Este, Alto Paraná.
ver infoDon Christian Brunaga presidió el acto inaugural de la construcción de 1023 metros lineales de pavimento tipo empedrado con cordón cuneta en el barrio San José Obrero de este distrito del nordeste departamental, obra que insumió una inversión de Gs. 552.397.940 por parte de su administración.
ver infoPor organización conjunta de las Secretarías de la Mujer, Niñez y Adolescencia y de Producción Agropecuaria, la jornada de capacitación se cumplió en las instalaciones de la Capilla San Cayetano de este distrito del nordeste departamental y estuvo dirigido a socias de los Comités de Mujeres del lugar.
ver infoA los efectos de asegurar la realización de un buen trabajo, 41 técnicos asignados a los 30 distritos recibieron instrucción respecto al uso de las tablets, manejo de las planillas, nómina de los pequeños productores beneficiarios, utilización de GPS en los tractores, etc.
ver infoPor impulso y organización de la Secretaría Departamental de Turismo y Coordinación de Cultura a cargo de la señora Verónica Stéfani, la grata fecha fue especialmente vivida en esta casa con la entrega gratuita de chipas y el sorteo de canastillas del alimento típico paraguayo por excelencia entre las personas que han concurrido a realizar trámites en la mañana de hoy en la institución.
ver infoLa presentación corrió por cuenta del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), conjuntamente con el Ministerio del Ambiente y el Desarrollo Social, MADES.
ver info