El mismo corresponde al Proyecto Productivo Agropecuario para familias vulnerables del VII Departamento.
El Dr. Diego Urbina participó de la Jornada de Capacitación sobre el Manual de Estructura Institucional y Procedimientos Administrativos para Consejos de Salud del Paraguay y la actualización del Sistema Informático:de Rendición del Fondo de Equidad SIRFE 2.0 en el Departamento de Itapúa.
Tras una llamada telefónica recibida de parte de la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, la Niña y el Adolescente, CODENI, de Hohenau, funcionarios de la Secretaría Departamental de Asuntos Indígenas y Campesinos se trasladaron a dicho distrito y al vecino municipio de Obligado, a fin de realizar un relevamiento de datos acerca de la presencia de menores pertenecientes a los pueblos originarios, quienes supuestamente se encontraban pidiendo limosna en las avenidas, semáforos y principales puntos de estos centros urbanos de las Colonias Unidas.
La Excelentísima señora Aleksandra Piatowska, representante diplomática polaca en la Argentina y concurrente en Paraguay y Uruguay, recibió tal distinción de manos del Gobernador don Christian Ríos y del Presidente de la Junta Departamental señor Marcelino Galeano.
El mismo identifica la iniciativa que a nivel país se intensifica en el presente mes en contra del abuso sexual a niños y adolescentes.
Mediante gestiones realizadas por el Secretario Departamental de Salud Dr. Diego Urbina ante la Dirección de Beneficencia, se ha obtenido de este organismo la donación de Mil unidades de Marcos para Anteojos.
Representando al Gobernador don Christian Ríos, el Secretario Departamental de Salud y Presidente del Consejo Regional de Salud Dr. Diego Urbina hizo entrega a la VII Región Sanitaria y al Hospital de Encarnación, de las siguientes donaciones:
El gobierno departamental encara la construcción del Área de Internación y Consultorios en el referido nosocomio público sancosmeño.
Se trata de la construcción de pavimento tipo empedrado en la compañía Curuñai de este distrito del sur departamental.
El servicio absolutamente gratuito fue brindado en la oficina de la Secretaría de Relaciones Internacionales e Integración de la Gobernación de Itapúa, oportunidad en la que concurrieron en busca de atención y asesoramiento una apreciable cantidad de ciudadanos venezolanos, cubanos, ucranianos, polacos, rusos y de otras nacionalidades, sujetos de ser beneficiados con la figura del refugio.