El encuentro telemático fue convocado por la Secretaría Departamental de Turismo a cargo de la señora Verónica Stéfani, y contó con la participación de doña Olga Fischer Asesora Departamental de Turismo, la Lic. Lorena Escobar Jefa Regional Itapúa de la SENATUR, don Marcelo Silvero Director de Turismo de la Municipalidad de Encarnación y los titulares de las Secretarías de Turismo de los distritos de:
- José Leandro Oviedo: Mirtha Francisca Ocampos
- Nueva Alborada: Jenny Pioch
- General Artigas: Gladys Sánchez
- Carmen del Paraná: Sandra Velázquez
- La Paz: María González.
Y la funcionaria Johanna Soria, por la Secretaría Departamental de Turismo.
La actividad tuvo por objetivo tratar temas comunes a la actividad turística en el VII Departamento, así como la coordinación y articulación de acciones en los diferentes distritos itapuenses, de manera a lograr el mayor impacto posible con respecto a la promoción de Itapúa como Destino Turístico. Y por consiguiente, el aumento en la llegada de visitantes y en la cantidad de pernoctes en la región.
Los temas tratados tuvieron como eje principal impulsar al turismo como herramienta para la reactivación económica post pandemia y el desarrollo de las comunidades receptoras en base a la obtención por parte del Departamento de la distinción internacional "Safe Travels" como destino seguro, incluyendo a más de 20 prestadores de servicios turísticos de nuestro territorio. Así también la ocasión fue propicia para manifestar la intención de que de aquí en más los distritos se postulen también como destinos para la obtención del Sello, quedando a disposición de los mismos el acompañamiento, asesoramiento y apoyo de los integrantes del Consejo de Desarrollo Turístico de Itapúa CONDETURI, de manera a incrementar la oferta de actividades y atractivos en la región y así conseguir las metas propuestas en beneficio del VII Departamento en general y del sector turístico en particular.
Como por ejemplo el trabajo conjunto realizado en torno al Ka’a Rapé, la Ruta de los Saltos, el Sendero en Misión Guaraní – Trinidad, el turismo rural comunitario en el nordestes; entre otros.
En la oportunidad, el Director de Turismo de Encarnación puso a disposición la estructura de la dependencia a su cargo para realizar trabajos conjuntos con los demás distritos a través de la Secretaría Departamental de Turismo, y solicitó mantener activo el vínculo de manera a intercambiar información que será útil para la planificación turística de los municipios. Informó sobre importantes acciones que se llevarán a cabo desde su gestión y que podrían incluir a las demás comunas itapuenses.
Por su parte, la Asesora Departamental de Turismo doña Olga Fischer resaltó la importancia de avanzar en temas de protección ambiental para impulsar el turismo de naturaleza, uno de los más solicitados y en franco crecimiento, dadas las condiciones sanitarias actuales y las consecuencias de la Pandemia del COVID-19.
SECRETARÍA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Gobierno Departamental del Abg. Juan Alberto Schmalko
"Gestión y Compromiso"
Lunes, 26 de julio de 2021
Se trata del "Quinto Encuentro Nacional e Internacional de Rescate Vehicular" que se cumplió este fin de semana en Ciudad del Este, Alto Paraná.
ver infoDon Christian Brunaga presidió el acto inaugural de la construcción de 1023 metros lineales de pavimento tipo empedrado con cordón cuneta en el barrio San José Obrero de este distrito del nordeste departamental, obra que insumió una inversión de Gs. 552.397.940 por parte de su administración.
ver infoPor organización conjunta de las Secretarías de la Mujer, Niñez y Adolescencia y de Producción Agropecuaria, la jornada de capacitación se cumplió en las instalaciones de la Capilla San Cayetano de este distrito del nordeste departamental y estuvo dirigido a socias de los Comités de Mujeres del lugar.
ver infoA los efectos de asegurar la realización de un buen trabajo, 41 técnicos asignados a los 30 distritos recibieron instrucción respecto al uso de las tablets, manejo de las planillas, nómina de los pequeños productores beneficiarios, utilización de GPS en los tractores, etc.
ver infoPor impulso y organización de la Secretaría Departamental de Turismo y Coordinación de Cultura a cargo de la señora Verónica Stéfani, la grata fecha fue especialmente vivida en esta casa con la entrega gratuita de chipas y el sorteo de canastillas del alimento típico paraguayo por excelencia entre las personas que han concurrido a realizar trámites en la mañana de hoy en la institución.
ver infoLa presentación corrió por cuenta del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), conjuntamente con el Ministerio del Ambiente y el Desarrollo Social, MADES.
ver info