La actividad se desarrolló en el espacio de lectura “Itapúa Inspira”, sitio que fue objeto de una renovación general, entre ella se encuentra la incorporación de una entrada inclusiva y otros elementos útiles para las personas con discapacidades, impulsada por la Gobernación de Itapúa a través de la Coordinación de la esposa del Gobernador de Itapúa, Abg. Carolina Lapierre de Schmalko y Manos Enlazadas.
El programa Itapúa Inspira busca convertirse en un elemento fundamental en el proceso de aprendizaje de la población itapuense. Especialmente, fomentando la lectura en todos niveles de la sociedad, abarcando a los niños, jóvenes y adultos, con materiales de lectura inclusiva para personas ciegas y con baja visión.
Estuvieron presentes los representantes de la Sociedad de Escritores de Itapúa, funcionarios de instituciones públicas y privadas, e invitados especiales y se concretó el espacio de dialogo denominado “Ñemongueta Jere” con los actores culturales del Departamento de Itapúa.
Cabe mencionar, que el proyecto de una conversación con los actores culturales, es una iniciativa de la Secretaría Nacional de Cultura y contó con el apoyo del Gobierno Departamental del Abg. Juan Alberto Schmalko Palacios. La idea es presentar un anteproyecto de Fomento a la Lectura y del Libro”, será una herramienta fundamental para dignificar de verdad al libro y a la literatura paraguaya.
La afamada escritora Susy Delgado, Asesora de la Secretaría Nacional de Cultura, fue la encargada de lanzar el mensaje sobre la importancia de la lectura de los libros para la formación de las personas.
“Venimos desde la Secretaría de Cultura a expresar nuestra adhesión más gratificada por este proyecto tan auspicioso de Itapúa Inspira. Se hilvana totalmente con las principales preocupaciones que tiene hoy la Secretaría Nacional de Cultura”; destacó Susy Delgado, haciendo especial énfasis al Plan Nacional de Lectura impulsada por la Secretaría Nacional de Cultura.
“Nuestro compromiso firme de trabajar junto a ustedes por la lectura y por el libro paraguayo”; expresó Delgado momento en que hizo entrega de un obsequio a la esposa del Gobernador de Itapúa, Abg. Carolina Lapierre de Schmalko.
Fuente: Secretaría de Comunicación Social - Gobierno Departamental Abg. Juan Alberto Schmalko Palacios “Gestión y Compromiso”, Sábado 20 de octubre de 2018.-
Ello a través de la Secretaría Departamental de Producción Agropecuaria y el Centro de Alevinaje de la Entidad Binacional Yacyretá.
ver infoDon Christian Ríos presidió las reuniones ordinarias de los Consejos; De Desarrollo Turístico, y del Patrimonio Cultural de Itapúa.
ver infoDon Christian Ríos recibió en su despacho a una comitiva de horticultures y productores piscícolas de la localidad de Itapúa Poty, quienes fueron acompañados por el Senador de la Nación Lic. Juan Afara, el Presidente de la Comisión Permanente de Receso de la Junta Departamental de Itapúa señor Jorge Dávalos, el Concejal Municipal de aquella comuna Nelson Gaona, la Coordinadora Departamental del Ministerio de Agricultura Lic. María Gladis Dubczuk, y otros referentes del lugar.
ver infoLa Mesa de Trabajo fue coordinada por la Secretaría Departamental de Asuntos Indígenas y Campesinos a cargo del Ing. Jorge Ibañez en coordinación con sus compañeros de; Mujer, Niñez y Adolescencia Mgter. Élida Bartonchelo y de Asuntos Municipales Dr. Diego Cabral, así como el Asesor Jurídico institucional Abg. Walter Hurtado.
ver infoY para interiorizarse más del proyecto y los trabajos, visitó el lugar el Gobernador don Christian Ríos, quien fue informado de que el emprendimiento tiene por objetivo solucionar los inconvenientes que se registran en el tráfico y tránsito vehicular tanto para el ingreso como para el egreso a territorio paraguayo por Encarnación a través del viaducto internacional.
ver infoLa Resolución correspondiente fue entregada a los organizadores del gran evento por el Gobernador don Christian Ríos y por el Secretario Legislativo de la Comisión Permanente de la Junta Departamental de Itapúa, Concejal Nilo Rodas.
ver info