La reunión intersectorial sobre Reactivación del Comercio Fronterizo se cumplió en la Gobernación de Itapúa. El encuentro de trabajo fue coordinado por el Mgter. Ricardo Lohse, Secretario Departamental de Planificación, representando al Gobernador Abg. Juan Alberto Schmalko.
La misma contó con la presencia del Viceministro de Comercio de nuestro país, Mgter. Pedro Mancuello Pérez, del Concejal Departamental Cristhian Rios y del titular de la Junta Municipal de Encarnación, Abg. Diego Aquino, participaron además, la Presidenta de la CACISE, Mirtha Montiel y miembros de su Directiva, don José Bado representante de los Comerciantes del Circuito Comercial y representantes de diversos organismos que nuclean a comerciantes y trabajadores fronterizos, así como de instituciones públicas relacionadas con la temática en cuestión, y varios Secretarios Departamentales.
Al término de la reunión y en declaraciones a la prensa, el Viceministro de Comercio significó que, habiéndose identificado las principales necesidades de los diferentes sectores de la comunidad itapuense, en esta ocasión se han traído respuestas a través de los equipos de Mipymes, de Financiamiento y de Comercio Electrónico del MIC, así como de REDIEX, para la implementación de Parques Industriales en Hohenau y en Encarnación.
"Estamos trabajando con las universidades y con los sectores empresariales buscando articular las fuerzas públicas y privadas a nivel del gobierno central, departamental y municipal", puntualizó el Mgter. Mancuello Pérez, agregando que el Gabinete Civil tiene una serie de programas de apoyo a la reactivación económica. Y que de ellos, el equipo identificará cuáles son los más necesarios y pertinentes para nuestra zona como por ejemplo, atraer inversiones, instalar servicios, propiciar obras públicas, y potenciar las industrias locales aplicando tecnificación al procesamiento, para dar valor agregado a la exportación.
Aludió igualmente el Viceministro de Comercio al Programa Pytyvó 2.0, que contempla una línea de pago especial hasta fin de año para los comerciantes, tanto los formales como los informales, a quienes en el lapso de 6 meses se brindará la oportunidad, sin costo, de formalizar su actividad en la modalidad del comercio electrónico.
NosCuidamosEntreTodos
Secretaría de Comunicación Social
Gobierno Departamental del Abg. Juan Alberto Schmalko
"Gestión y Compromiso"
Viernes, 26 de junio de 2020
Se cumplió en dicho distrito del nordeste departamental y consistió en charlas sobre "Buenas prácticas en la atención al Ciudadano" y "Protocolo y Ceremonial", siendo instructoras la señora Verónica Stéfani Secretaria de Turismo y doña Lourdes Recalde Jefa de Protocolo de esta institución.
ver infoLas mismas participaron de la clase práctica dictada por la Lic. Carolina Capli, instructora gastrónoma de la Secretaría Departamental de Producción Agropecuaria.
ver infoAnte la imposibilidad de asistir personalmente, el Gobernador don Christian Brunaga designó en su representación al Secretario Departamental de Relaciones Exteriores e Integración Abg. Arturo Talavera, en el Acto Protocolar y Brindis cumplido en sede del Consulado General Argentino de Encarnación, celebrando el 212 aniversario de la Revolución del 25 de Mayo de 1810.
ver infoEl Gobernador don Christian Brunaga estuvo representado en el Acto Protocolar y posterior Desfile Conmemorativo, por el Secretario de Asuntos Municipales de la institución Dr. Diego Cabral.
ver infoSe trata del Olimpia de Asunción, que ya se encuentra en Villa Ballester Provincia de Buenos Aires, para participar del "Tercer Campeonato Sur Centro de Clubes de América" en la disciplina del Hándbol Masculino, que cuenta también con la participación de equipos de Argentina, Uruguay, Chile y Brasil.
ver infoLos mismos corresponden a la LIV (54) Promoción del Programa de Maestría en Planificación y Conducción Estratégica Nacional (PMPCEN) del Instituto de Altos Estudios Estratégicos del Consejo de Defensa Nacional, Presidencia de la República.
ver info