El 95% de los municipios de Itapúa cumplen con el cronograma. La Secretaría Técnica de Planificación destaca en su informe que los municipios de Itapúa, están cumpliendo con el cronograma de trabajo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030. De un total de 30 distritos, 29 han presentado sus informes sobre los avances en los trabajos para atender mejor a la población y el territorio.
El PND Paraguay 2030 es un documento estratégico que facilitará coordinar acciones en las instancias sectoriales del Poder Ejecutivo, así como con diversos niveles de gobierno, sociedad civil, sector privado y, eventualmente, los poderes Legislativo y Judicial.
Este instrumento aprobado por Decreto Nº 2794 permitirá cumplir con el mandato constitucional establecido en el Artículo 177 que establece que “Los planes nacionales de desarrollo serán indicativos para el sector privado, y de cumplimiento obligatorio para el sector público”.
Fue elaborado en un amplio proceso de consulta con talleres y reuniones iniciados en el mes de noviembre de 2013, en 10 departamentos del país, de los que participaron más de 2.000 referentes del gobierno central, gobiernos sub-nacionales, sociedad civil, sector privado y académico.
“Estamos viniendo a Itapúa para explicar a los intendentes y funcionarios municipales, la manera en que deben presentar sus documentaciones en base a los trabajos realizados hasta el momento dentro del plan de desarrollo departamental y distrital. Es de una forma fácil, sencilla y práctica”, destacó el Lic. Pedro Sosa, funcionario de la Secretaría Técnica de Planificación.
“Itapúa está muy bien posicionado, 29 distritos han presentado sus avances. Este hecho es muy importante para ver el parámetro del trabajo hecho en las comunidades”; dijo Sosa.
Por otro lado, existe un tablero nacional al cual tiene acceso las autoridades nacionales. “Con esto las diferentes instituciones informan lo que está aconteciendo en los distritos, pero los intendentes no saben del tema. Entonces, a partir de ahora un intendente con una computadora podrá saber que se está planificando para su territorio, con el objetivo de monitorear para lograr cumplir con los planes”; explicó el funcionario de la Secretaría Técnica de Planificación.
Los datos fueron presentados en una Jornada de Capacitación en el marco del Fortalecimiento de Técnicos y Miembros de Consejos de Desarrollo Municipales y Departamentales. Esta actividad que se realizó en la sede de la Gobernación de Itapúa, estaba dirigido a intendentes y funcionarios del área de informática y del plan de desarrollo municipal.
Fuente: Secretaría de Comunicación y Prensa – 17/10/2017
Se cumplió en dicho distrito del nordeste departamental y consistió en charlas sobre "Buenas prácticas en la atención al Ciudadano" y "Protocolo y Ceremonial", siendo instructoras la señora Verónica Stéfani Secretaria de Turismo y doña Lourdes Recalde Jefa de Protocolo de esta institución.
ver infoLas mismas participaron de la clase práctica dictada por la Lic. Carolina Capli, instructora gastrónoma de la Secretaría Departamental de Producción Agropecuaria.
ver infoAnte la imposibilidad de asistir personalmente, el Gobernador don Christian Brunaga designó en su representación al Secretario Departamental de Relaciones Exteriores e Integración Abg. Arturo Talavera, en el Acto Protocolar y Brindis cumplido en sede del Consulado General Argentino de Encarnación, celebrando el 212 aniversario de la Revolución del 25 de Mayo de 1810.
ver infoEl Gobernador don Christian Brunaga estuvo representado en el Acto Protocolar y posterior Desfile Conmemorativo, por el Secretario de Asuntos Municipales de la institución Dr. Diego Cabral.
ver infoSe trata del Olimpia de Asunción, que ya se encuentra en Villa Ballester Provincia de Buenos Aires, para participar del "Tercer Campeonato Sur Centro de Clubes de América" en la disciplina del Hándbol Masculino, que cuenta también con la participación de equipos de Argentina, Uruguay, Chile y Brasil.
ver infoLos mismos corresponden a la LIV (54) Promoción del Programa de Maestría en Planificación y Conducción Estratégica Nacional (PMPCEN) del Instituto de Altos Estudios Estratégicos del Consejo de Defensa Nacional, Presidencia de la República.
ver info