Con la anuencia del Obispo de la Diócesis, Monseñor Francisco Javier Pistilli, las directivas del Padre Gilberto Penayo, el Diseño y Coordinación de Doña Carolina Lapierre, esposa del Abg. Juan Alberto Schmalko Palacios, Gobernador del Departamento de Itapúa, se ha armado éste Nacimiento que cuenta con las figuras tradicionales de la Navidad.
Como el Niño Jesús, Santa María y San José, el Ángel, las ovejas, el pastor, el burro, el gallo, el buey, los 3 Reyes Magos y sus camellos, y la Estrella que guió a quiénes iban a adorar al Salvador.
El Pesebre puede ser admirado en el lado izquierdo de la escalinata de acceso al principal templo católico de la capital departamental.
El mismo, fue montado en base a elementos propios e identificatorios de Itapúa, especialmente los relacionados con las Misiones Jesuíticas, Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Como un arco iluminado que representa una réplica de las Reducciones, hecho con piedra losa irregular, la que también sirve de base para el Belén.
Puede apreciarse además en un lugar destacado, una planta de Yerba Mate (Ka-á en guaraní, Ilex paraguariensis su nombre científico), el Oro Verde colectado de los montes por los aborígenes de la mano de los sacerdotes Evangelizadores, en la época de las Colonias.
Las comunidades originarias de la zona están representadas por la cestería mby-á del Asentamiento Pindó de San Cosme y Damián. Igualmente, destacan unos músicos populares con facciones similares a las de las esculturas realizadas por los artistas guaraníes en las Misiones, ellos llevando una Serenata al recién nacido Hijo de Dios.
Los productos de la tierra itapuense se reflejan en nobles granos como el trigo seco, poroto y maíz (blanco, tupí y locro). Y en cerámica, frutos de estación tales como sandía, melón, naranja, mandarina, mamón y calabaza (anda-í).
Fuente: Secretaría de Comunicación Social - Gobierno Departamental del Abg. Juan Alberto Schmalko Palacios “Gestión y Compromiso”, Sábado 8 de diciembre de 2018.-
A más de presentar sus saludos y expresar sus deseos de buena gestión, el Abg. Julio Alberto Squef y el señor Alfredo Scheid informaron a don Christian Ríos que el mencionado evento tuerca se realizará los días Viernes 24, Sábado 25 y Domingo 26 de marzo venideros abarcando en el recorrido a desarrollar 5 distritos del 7° Departamento (Encarnación, Cambyretá, Nueva Alborada, Trinidad y Capitán Miranda) con la participación de los más importantes corredores de Latinoamérica.
ver infoJunto con Concejales de la Junta Departamental, don Christian Ríos recibió en el Palco institucional del Centro Cívico de Encarnación a autoridades locales, regionales, nacionales e invitados especiales, con quienes compartió agradables momentos del desfile de figuras y atractivos de la primera noche de los Corsos 2023 realizados en homenaje póstumo al gran promotor cultural Arq. Jorge Hrisuk.
ver infoEl evento fue concretado por iniciativa e impulso de la Federación Itapuense de Tenis de Mesa, la comuna carmeña y el gobierno departamental, y con el respaldo de la Federación Paraguaya de Tenis de Mesa, contando con la participación de mesatenistas del Paraguay, Argentina y Brasil.
ver infoLa actividad tuvo lugar en el Salón Tradicional del Centro Social de Encarnación, lugar en el que hace 83 años connotados y comprometidos exponentes de la comunidad se reunieran para dar nacimiento a la prestigiosa organización local sin fines de lucro.
ver infoMás específicamente en el barrio Virgen de Fátima de Edelira km 28, en donde a una inversión de Gs. 175.832.060 por parte del gobierno departamental se procedió a la excavación de un pozo artesiano, provisión e instalación de electrobomba de 3 HP y su Tablero de Comando, Tanque elevado con capacidad de 20 mil litros, 100 metros de caño de 2 pulgadas para distribución de agua.
ver infoDon Christian Ríos, en su condición de primera autoridad departamental, acompañó al Primer Mandatario de la Nación don Mario Abdo Benítez en la ceremonia de inauguración de 94 Viviendas del Programa FONAVIS, Proyectos “Comisión Techo para Todos” y “Comisión de Fomento Desarrollo y Bienestar Rural del Asentamiento Guarapay”, de los distritos de San Rafael del Paraná y Carlos A. López, construidas a través del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Habitat, MUVH.
ver info