El mismo es adaptable al plan “Corredor de Exportación de la Región Oriental del Paraguay”, ya en su tramo de culminación, implementado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones con el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón.
La nota remitida por los munícipes de varios distritos de Itapúa al titular del MOPC Lic. Arnoldo Wiens, señala lo siguiente:
- Que, el Estudio para el Mejoramiento del Corredor de Exportación y Puerto Granelero en Paraguay fue realizado en el año 2006 por la JICA con la participación de actores locales, departamentales y nacionales.
- Que con participación ciudadana y la recolección de datos in situ, los integrantes de la misión japonesa han elaborado un informe sobre la:
1- Estación de Carretera (MICHINOEKI): Su construcción se prevé desde el distrito de Capitán Meza hasta Mayor Otaño.
2- Mejoramiento del camino que comprende desde el cruce Santa Clara ubicado en el distrito de Capitán Meza hasta Natalio Km 14.
- Que este proyecto ha sido objeto de un Estudio de Factibilidad, citando como antecedentes la misiva fechada el 11 de Mayo del 2010, donde el entonces Gobernador de Itapúa y Presidentes de las Cooperativas Colonias Unidas y Pirapó han remitido nota solicitando el gerenciamiento de los programas de: "Carretera de Integración Regional” y “Fortalecimiento de la Capacidad Tecnológica para la rehabilitación, reparación y mantenimiento de caminos vecinales”, con lo cual se dio inicio a las gestiones llevadas adelante con el acompañamiento de los Señores Diputados del VII Departamento, el Senador Nacional Lic Juan Eudes Afara y don Isao Taoka Asesor de Desarrollo Departamental de Itapúa en los diferentes Ministerios, la Embajada de Japón y la JICA.
- Que la instalación de la “Estación de Carretera” en puntos estratégicos generará un impacto socioeconómico en la región, lo cual permitirá que este proyecto no sólo mejore la conectividad sino que permita aumentar el ingreso económico de numerosas familias a través de la comercialización de productos y servicios. Además, se constituirá en otro atractivo para el turístico, beneficiará a los usuarios del servicio, impulsará el desarrollo de la agricultura, la ganadería, las microempresas, las asociaciones y las cooperativas, dando énfasis al cuidado del ambiente.
- Que autoridades departamentales y distritales se han reunido el pasado mes de Enero en el distrito de Natalio, ocasión en la que se realizó una presentación gastronómica de comidas elaboradas a base de pescado, a manera de demostrar cómo se explotarían diferentes productos locales en el marco del proyecto “Estación de Carretera”, considerando que el mismo beneficiará directamente a los distritos de Mayor Otaño, Carlos Antonio López, San Rafael del Paraná, Yatytay, Natalio, Edelira, Capitán Meza y Tomás Romero Pereira. E indirectamente a todos los municipios de Itapúa.
El escrito remitido por los titulares ejecutivos y Concejales de las mencionadas comunas con acompañamiento del señor Isao Taoka, la Concejala Departamental doña Lilian Martínez de Krohn y el Secretario de Desarrollo y Cooperativismo de la Gobernación de Itapúa señor Jaime Krohn, expresa al gobierno nacional el agradecimiento por los avances del proyecto “Corredor de Exportación de la Región Oriental del Paraguay”, puntualizando no obstante que es de interés de las autoridades firmantes de este pedido, en representación de los habitantes de sus respectivas comunidades, que se concrete la ejecución del proyecto denominado “Estación de Carretera” como se había planificado desde el año 2006 dentro del Plan “Corredor de Exportación de la Región Oriental del Paraguay” constituyéndose así en una obra que contemple el desarrollo integral de la sociedad.
Por ende, se solicita al Ministro Wiens sus buenos oficios para que tanto en la institución a su cargo como en el Ministerio de Hacienda se realicen las gestiones y el acompañamiento ante las autoridades nacionales y ante el gobierno hermano del Japón para la concreción del proyecto.
Por último, piden audiencia con el responsable del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones para explicarle los detalles y la importancia que conlleva la ejecución del referido proyecto.
SECRETARÍA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Gobierno Departamental de Itapúa
Don Christian Brunaga, Gobernador
¡Crecer juntos, es la fuerza del mañana!
Miércoles, 30 de marzo de 2022
Ello a través de la Secretaría Departamental de Producción Agropecuaria y el Centro de Alevinaje de la Entidad Binacional Yacyretá.
ver infoDon Christian Ríos presidió las reuniones ordinarias de los Consejos; De Desarrollo Turístico, y del Patrimonio Cultural de Itapúa.
ver infoDon Christian Ríos recibió en su despacho a una comitiva de horticultures y productores piscícolas de la localidad de Itapúa Poty, quienes fueron acompañados por el Senador de la Nación Lic. Juan Afara, el Presidente de la Comisión Permanente de Receso de la Junta Departamental de Itapúa señor Jorge Dávalos, el Concejal Municipal de aquella comuna Nelson Gaona, la Coordinadora Departamental del Ministerio de Agricultura Lic. María Gladis Dubczuk, y otros referentes del lugar.
ver infoLa Mesa de Trabajo fue coordinada por la Secretaría Departamental de Asuntos Indígenas y Campesinos a cargo del Ing. Jorge Ibañez en coordinación con sus compañeros de; Mujer, Niñez y Adolescencia Mgter. Élida Bartonchelo y de Asuntos Municipales Dr. Diego Cabral, así como el Asesor Jurídico institucional Abg. Walter Hurtado.
ver infoY para interiorizarse más del proyecto y los trabajos, visitó el lugar el Gobernador don Christian Ríos, quien fue informado de que el emprendimiento tiene por objetivo solucionar los inconvenientes que se registran en el tráfico y tránsito vehicular tanto para el ingreso como para el egreso a territorio paraguayo por Encarnación a través del viaducto internacional.
ver infoLa Resolución correspondiente fue entregada a los organizadores del gran evento por el Gobernador don Christian Ríos y por el Secretario Legislativo de la Comisión Permanente de la Junta Departamental de Itapúa, Concejal Nilo Rodas.
ver info