En sede de la Gobernación de Itapúa, se llevó a cabo la Conferencia de Prensa informativa acerca de la actividad cultural a cumplirse en nuestra región el primer fin de semana del mes venidero.
Estuvieron presentes, por la Gobernación de Itapúa Verónica Stéfani, Secretaria Departamental de Turismo, por la organización "La Noche de los Museos", Gloria Vellilla y Rosmary Barrail, por la Entidad Binacional Yacyretá, Marisol Llano, por la Asociación Turística Itapúa, Cinthia Lezcano, y por la Municipalidad de Encarnación, la Directora de Cultura; Fabiola Castelnovo.
La Noche de los Museos, que por primera vez fue presentada en Paraguay en el 2017, se inspira en "Larga Noche de los Museos", realizada por primera vez Berlín en 1997. Es una iniciativa a la que distintos museos se adhieren para un evento cultural en el que abren sus puertas hasta la medianoche.
El contenido de esta actividad se centra en el acervo particular que cada espacio museológico de las instituciones públicas y de los museos privados que tienen para ofrecer a la ciudadanía con el objetivo de acrecentar los conocimientos y la comprensión de la identidad cultural. Los museos proponen, para disfrutar de la visita de sus espacios, momentos artísticos como grupos de música, danza, proyecciones de Cine, o exposiciones temáticas preparadas para la ocasión.
Los museos estarán abiertos desde las 18:00 hasta las 24:00 horas del día Sábado 5 de Octubre y el acceso a los mismos será libre y gratuito.
En la tercera edición nacional de esta actividad, se suman 50 museos de Asunción y otras tantas de 21 ciudades del interior del país, entre ellas, las de Itapúa.
Como el Centro Histórico Cultural Edwin Krug de Hohenau, Museo Casa Raatz de Bella Vista, Colección Hrisuk; Museo de la Victoria de la Guerra del Chaco y Museo Memoria Viva de Encarnación y el Museo Histórico Ferroviario de Carmen del Paraná.
Secretaría de Comunicación Social
Gobierno Departamental del Abg. Juan Alberto Schmalko
"Gestión y Compromiso"
Lunes, 23 de setiembre de 2019
Ello a través de la Secretaría Departamental de Producción Agropecuaria y el Centro de Alevinaje de la Entidad Binacional Yacyretá.
ver infoDon Christian Ríos presidió las reuniones ordinarias de los Consejos; De Desarrollo Turístico, y del Patrimonio Cultural de Itapúa.
ver infoDon Christian Ríos recibió en su despacho a una comitiva de horticultures y productores piscícolas de la localidad de Itapúa Poty, quienes fueron acompañados por el Senador de la Nación Lic. Juan Afara, el Presidente de la Comisión Permanente de Receso de la Junta Departamental de Itapúa señor Jorge Dávalos, el Concejal Municipal de aquella comuna Nelson Gaona, la Coordinadora Departamental del Ministerio de Agricultura Lic. María Gladis Dubczuk, y otros referentes del lugar.
ver infoLa Mesa de Trabajo fue coordinada por la Secretaría Departamental de Asuntos Indígenas y Campesinos a cargo del Ing. Jorge Ibañez en coordinación con sus compañeros de; Mujer, Niñez y Adolescencia Mgter. Élida Bartonchelo y de Asuntos Municipales Dr. Diego Cabral, así como el Asesor Jurídico institucional Abg. Walter Hurtado.
ver infoY para interiorizarse más del proyecto y los trabajos, visitó el lugar el Gobernador don Christian Ríos, quien fue informado de que el emprendimiento tiene por objetivo solucionar los inconvenientes que se registran en el tráfico y tránsito vehicular tanto para el ingreso como para el egreso a territorio paraguayo por Encarnación a través del viaducto internacional.
ver infoLa Resolución correspondiente fue entregada a los organizadores del gran evento por el Gobernador don Christian Ríos y por el Secretario Legislativo de la Comisión Permanente de la Junta Departamental de Itapúa, Concejal Nilo Rodas.
ver info