Las Olimpiadas Nacionales de Matemática son torneos entre estudiantes, separados por categorías, que compiten en la resolución de problemas. En los problemas se estimula, no tanto la cantidad de conocimientos, sino el ingenio y la habilidad para utilizarlos. Participan en forma voluntaria alumnos y alumnas inscriptos en el sistema de educación formal del Paraguay.
La Olimpiada Nacional de Matemática es la estrategia principal de OMAPA en su misión del mejoramiento de la educación matemática en Paraguay.
Del acto participaron la Directora del Colegio Girasoles María Nilda Martínez, directivos y docentes de distintas instituciones y orgullosos padres de familia.
Con sede en Colombia, la OLIMPRI se cumplió de forma virtual por causa de la Pandemia del COVID-19. La iniciativa nació con el objetivo de estimular el desarrollo de las altas capacidades matemáticas, principalmente en estudiantes, en la transición de primaria a secundaria, brindando a alumnos sobresalientes en las olimpiadas nacionales, la oportunidad de enfrentarse a un reto mayor y representar a su país, promoviendo así los lazos de amistad.
Participaron escolares de 4to, 5to y 6to grado de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Uruguay y Venezuela. Las pruebas se realizaron de manera conjunta con aportes de todos los países, en 2 categorías: individual y grupal
Representaron a Paraguay 650 niños. De los cuales quedaron seleccionados 9. Y entre ellos obtuvieron las principales preseas los itapuenses NAYURA YU SAKANASHI con Medalla de Oro y FABRIZZIO IBARRA QUIRÓZ y HOUSSEIN BABIR con Medallas de Plata.
Ellos, y otros alumnos que han representado a Itapúa y al país en Certámenes similares, recibieron sus Certificados de Reconocimiento por parte del Legislativo Departamental.
Del acto participaron la Directora del Colegio Girasoles Príncipal Nilda Martínez, docentes de la institución y orgullosos padres de familia.
SECRETARÍA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Gobierno Departamental de Itapúa
Don Christian Brunaga, Gobernador
¡Crecer juntos es la fuerza del mañana!
Lunes, 20 de diciembre de 2021
Electo para tal función por el voto mayoritario de sus compañeros Concejales Departamentales, don Christian Alejandro Ríos Ramírez (ANR), de 35 años, el más joven en la historia del VII Departamento, completará hasta el 15 de agosto del corriente año el periodo 2018/2023 iniciado por el Abg. Juan Alberto Schmalko, habiéndose desempeñado también en el cargo en este tiempo el Dr. Gustavo Miranda, el señor Christian Brunaga y don Marcelino Galeano.
ver infoEl es don Christian Alejandro Ríos Ramírez, nació el 6 de septiembre de 1987 en el Barrio Nueva Esperanza del Distrito de Encarnación, hijo de don Alejandro Ríos y doña Claudelina Ramírez, casado con doña Naomi Konishi, padre de Fabricio Kei.
ver infoEn la adquisición de Equipos para el Sistema de Vigilancia y Monitoreo, el gobierno departamental ha invertido la suma de Gs. 380.090.000.
ver infoEl Gobernador electo del Departamento de Itapúa, don Christian Ríos, participó del acto de apertura de la Conferencia Internacional de Liderazgo con el tema “Ambiente y Desarrollo Sostenible”, realizado en el salón auditorio Mcal. Francisco Solano López de la Gobernación de Itapúa.
ver infoEl Gobernador interino señor Marcelino Galeano, el Gobernador electo don Christian Ríos y los Concejales Departamentales Silvio Piris y Diosnel Carísimo hicieron acto de presencia en el local de la Fiscalía Zonal de Coronel Bogado, respaldando así la denuncia judicial presentada por el Intendente Juan Manuel Santacruz Barberán y el Presidente de la Junta Denis Galeano en representación del municipio sancosmeño.
ver infoIntegrantes del Club de Clubes, organismo que se ha conformado para organizar las fiestas carnestolendas del corriente año en esta capital departamental, han visitado al Gobernador interino señor Marcelino Galeano y al ejecutivo electo de Itapúa y próximo a asumir, don Christian Ríos.
ver info