El plan se ejecuta a través de las Secretarías Departamentales de Turismo, Deportes y Salud, y en forma conjunta con la Oficina de la Primera Dama, sede Itapúa y el Voluntariado Manos Enlazadas.
La campaña, que ya se cumplió en varios distritos del interior departamental e incluso en Encarnación, tiene por objetivo contribuir a la protección integral, promoción y defensa de los derechos humanos sensibilizando sobre la problemática de la trata de personas.
Para lo cual se realizan acciones de prevención en lugares turísticos del 7o. Departamento de Itapúa. Y también se prevén las mismas acciones durante el Carnaval Encarnaceno 2020.
El programa tiene por finalidad la protección de los menores y las personas en situación de vulnerabilidad.
Itapúa es una región que en los últimos años ha tomado una relevancia muy preponderante en el turismo, siendo una de las zonas con mayor y mejor perfil turístico.
Si bien ello es beneficioso, también conlleva sus riesgos como, por ejemplo, que se utilice la infraestructura turística para cometer crímenes como la trata de personas o el mal llamado turismo sexual.
En el afán de prevenir estos ilícitos, es que justamente en los lugares donde podrían captarse las eventuales víctimas se distribuyen materiales de concienciación como flyers, volantes con informaciones y números de teléfonos donde denunciar posibles irregularidades.
Igualmente, se desarrollan dinámicas lúdicas recreativas, competencias de fútbol y vóley, circuito funcional, espacio de difusión de lectura, y control de peso y de presión.
Por la Gobernación de Itapúa, la actividad cumplida este sábado 11 en la Playa Mboi Ka'é de Encarnación, estuvo coordinada por la Secretaria Departamental de Turismo, Lic. Verónica Stéfani, el responsable interino de la Secretaría Departamental de Salud, Dr. Ricardo Abraham Pont, el Prof. Hugo López de la Secretaría Departamental de Deportes y otros funcionarios de la institución.
Secretaría de Comunicación Social.
Gobierno Departamental del Abg. Juan Alberto Schmalko
"Gestión y Compromiso"
Sábado, 11 de enero de 2020
Ello a través de la Secretaría Departamental de Producción Agropecuaria y el Centro de Alevinaje de la Entidad Binacional Yacyretá.
ver infoDon Christian Ríos presidió las reuniones ordinarias de los Consejos; De Desarrollo Turístico, y del Patrimonio Cultural de Itapúa.
ver infoDon Christian Ríos recibió en su despacho a una comitiva de horticultures y productores piscícolas de la localidad de Itapúa Poty, quienes fueron acompañados por el Senador de la Nación Lic. Juan Afara, el Presidente de la Comisión Permanente de Receso de la Junta Departamental de Itapúa señor Jorge Dávalos, el Concejal Municipal de aquella comuna Nelson Gaona, la Coordinadora Departamental del Ministerio de Agricultura Lic. María Gladis Dubczuk, y otros referentes del lugar.
ver infoLa Mesa de Trabajo fue coordinada por la Secretaría Departamental de Asuntos Indígenas y Campesinos a cargo del Ing. Jorge Ibañez en coordinación con sus compañeros de; Mujer, Niñez y Adolescencia Mgter. Élida Bartonchelo y de Asuntos Municipales Dr. Diego Cabral, así como el Asesor Jurídico institucional Abg. Walter Hurtado.
ver infoY para interiorizarse más del proyecto y los trabajos, visitó el lugar el Gobernador don Christian Ríos, quien fue informado de que el emprendimiento tiene por objetivo solucionar los inconvenientes que se registran en el tráfico y tránsito vehicular tanto para el ingreso como para el egreso a territorio paraguayo por Encarnación a través del viaducto internacional.
ver infoLa Resolución correspondiente fue entregada a los organizadores del gran evento por el Gobernador don Christian Ríos y por el Secretario Legislativo de la Comisión Permanente de la Junta Departamental de Itapúa, Concejal Nilo Rodas.
ver info