La actividad se cumplió en sede de la Gobernación de Itapúa contando con la participación de representantes de los municipios del VII Departamento y público interesado en general.
El evento es organizado en forma conjunta por el gobierno departamental a través de las Secretarías de Asuntos Municipales y del Ambiente, y la Organización sin Fines de Lucro Re-Pensemos, con el apoyo de voluntarios y voluntarias profesionales de distintas áreas.
Asistieron al Acto de inicio del Ciclo de Charlas, en representación del Gobernador don Christian Brunaga, el Director General de Gabinete y Secretario Departamental de Planificación Dr. Ricardo Lohse Testa, los Secretarios de; Asuntos Municipales Dr. Diego Cabral Sosa, Ambiente Ing. Paola Zayas, Juventud Ing. Com. Micaela Benítez y Turismo señora Verónica Stéfani.
Por Re-Pensemos, su Coordinadora General Lic. Analía Benítez y la Coordinadora del Proyecto Ing. Gabriela Villalba.
Asimismo se contó con la presencia en calidad de disertantes, del Ing. Agroambiental José Jorge Enriquez Wasmuth y la Secretaria Ambiental del municipio de Hohenau Ing. Daniela Torales.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 constituyen un llamado universal a la acción para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de las personas en todo el mundo. Estos objetivos abarcan metas en las tres dimensiones del desarrollo sostenible: el crecimiento económico, la inclusión social y la protección del medio ambiente.
Por lo tanto, todos debemos de involucrarnos y aportar para el cumplimiento de las mismas, ya sea desde el sector público y/o privado como desde toda la comunidad en general.
El Ciclo de Charlas "Perspectivas sobre la Proyección de los ODS en Itapúa" busca principalmente actuar y crear acciones presentes; se realiza con la finalidad de contribuir al fortalecimiento de las iniciativas municipales para el desarrollo sostenible del VII Departamento y de esa manera llegar a las personas más rezagadas, apoyar la acción a nivel local y regional, aportar a los métodos de recolección de datos, fomentar la relación entre las instituciones, las personas y el ambiente, crear alianzas y compartir modelos de proyectos para demostrar que existen diferentes tipos de herramientas accesibles y factibles que pueden ser utilizadas en favor del desarrollo sostenible.
En el contexto de este proyecto, el 26 de mayo y 2 de junio venideros se realizarán dos encuentros virtuales con disertantes que expondrán sobre diversas temáticas, previéndose la Reunión de Cierre (en la modalidad presencial) para el Jueves 9 de Junio (también en la Gobernación de Itapúa) con disertaciones y entrega de Certificados.
El emprendimiento se enmarca en los ODS: 1, 8, 9, 10, 11,12, 13, 15, 16 y 17
SECRETARÍA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Gobierno Departamental de Itapúa
Don Christian Brunaga, Gobernador
¡Crecer juntos es la fuerza del mañana!
Jueves, 19 de mayo de 2022
El evento se cumplió en el 4° Tramo de la Costanera de la ciudad de Posadas, Argentina, y fue organizado por la Embajadora de las Misiones Miuki Madelaire.
ver infoAmbos Departamentos del sur del Paraguay buscan el desarrollo de sus comunidades a través de un trabajo conjunto en el marco del referido proyecto.
ver infoEllo a través del trabajo conjunto entre la Secretaría de Producción Agropecuaria, el Programa Ñemity 4.0 y los alumnos del primer año del Centro de Mecanización Agrícola del referido distrito.
ver infoA pedido de la Junta Municipal de Edelira, el Secretario de Deportes Lic. Mario Vega viajó hasta dicho distrito. Ello en razón de que esta corporación legislativa había solicitado un informe referente al proyecto de construcción de la Plaza Deportiva en esta localidad, recibiendo las explicaciones pertinentes por parte del funcionario.
ver infoEn esta oportunidad, las atenciones oftalmológicas se cumplieron en las instalaciones del Polideportivo Municipal de San Juan del Paraná, atendiendo a 120 pobladores de este distrito.
ver infoEl Consejo Departamental de la Niñez y Adolescencia de Itapúa es un ente establecido en el Art. 44 del Código de la Niñez y Adolescencia y tiene por objetivo principal aprobar planes y programas referidos al tema para el VII Departamento, apoyar la ejecución de los mismos y colaborar con las municipalidades para su concreción.
ver info