Los presidentes de Paraguay, Horacio Cartes, y de Argentina, Mauricio Macri, firmaron importantes acuerdos y dieron seguimiento a los principales temas que conforman la variada agenda bilateral y regional, durante el encuentro de trabajo que mantuvieron en la fecha en la sede de la Conmebol. Fue en ocasión de la II Reunión de Ministros de Paraguay y Argentina y la II Reunión de Gobernadores paraguayos y argentinos de la frontera común, que tuvo lugar este jueves 16 de marzo, en la ciudad de Asunción.
Se destaca entre los acuerdos suscriptos los documentos relacionados a la prevención, investigación y detección del delito de trata de personas, a la cooperación en materia de energía atómica, al fortalecimiento de la conectividad. A ellos se agrega la firma de un Memorándum de Entendimiento entre los Ministerios de Hacienda de ambos Estados y una Carta de Intención sobre cooperación en temas migratorios.
Sobre los temas bilaterales, los Presidentes destacaron el nivel de cooperación alcanzado en materia de justicia y derechos humanos, seguridad fronteriza, lucha contra el narcotráfico y delitos conexos, navegación y transporte fluvial, energía y conectividad física, por vías de interconexión prioritarias.
Coincidieron, además, en la importancia de sostener un diálogo constructivo relativo a temas económico-comerciales, que favorezca el flujo bilateral de comercio e inversiones, con el fin de aumentar el crecimiento económico y la generación de empleo, que impacte sustancialmente en el bienestar de nuestros pueblos.
Respecto a las cuestiones regionales, pasaron revista a la situación institucional del MERCOSUR y su relacionamiento externo. En este sentido, acordaron avanzar durante la Presidencia Pro Tempore Argentina en la negociación de los acuerdos de inversiones y de contrataciones públicas así como en la eliminación de las trabas al comercio intrazona.
Resaltaron, asimismo, los acuerdos y las iniciativas presentadas por los Gobernadores de la frontera común, que reflejan el alto grado de entendimiento entre los mismos, y que cubren las diversas áreas de cooperación dentro de sus competencias, alentándoles a perseverar para la concreción de los mismos, en beneficio de sus respectivas comunidades.
Ello a través de la Secretaría Departamental de Producción Agropecuaria y el Centro de Alevinaje de la Entidad Binacional Yacyretá.
ver infoDon Christian Ríos presidió las reuniones ordinarias de los Consejos; De Desarrollo Turístico, y del Patrimonio Cultural de Itapúa.
ver infoDon Christian Ríos recibió en su despacho a una comitiva de horticultures y productores piscícolas de la localidad de Itapúa Poty, quienes fueron acompañados por el Senador de la Nación Lic. Juan Afara, el Presidente de la Comisión Permanente de Receso de la Junta Departamental de Itapúa señor Jorge Dávalos, el Concejal Municipal de aquella comuna Nelson Gaona, la Coordinadora Departamental del Ministerio de Agricultura Lic. María Gladis Dubczuk, y otros referentes del lugar.
ver infoLa Mesa de Trabajo fue coordinada por la Secretaría Departamental de Asuntos Indígenas y Campesinos a cargo del Ing. Jorge Ibañez en coordinación con sus compañeros de; Mujer, Niñez y Adolescencia Mgter. Élida Bartonchelo y de Asuntos Municipales Dr. Diego Cabral, así como el Asesor Jurídico institucional Abg. Walter Hurtado.
ver infoY para interiorizarse más del proyecto y los trabajos, visitó el lugar el Gobernador don Christian Ríos, quien fue informado de que el emprendimiento tiene por objetivo solucionar los inconvenientes que se registran en el tráfico y tránsito vehicular tanto para el ingreso como para el egreso a territorio paraguayo por Encarnación a través del viaducto internacional.
ver infoLa Resolución correspondiente fue entregada a los organizadores del gran evento por el Gobernador don Christian Ríos y por el Secretario Legislativo de la Comisión Permanente de la Junta Departamental de Itapúa, Concejal Nilo Rodas.
ver info