Se trata de la conformación e integración de la Mesa Interinstitucional Departamental de Prevención de la Violencia contra la Mujer y la presentación del Proyecto “Promovida una conciencia social e institucional contra la violencia basada en género en cinco municipios de Itapúa”.
El evento tuvo como anfitrión al Abg. Juan Alberto Schmalko, Gobernador de Itapúa su esposa Carolina Lapierre y participaron además, la Abg. Nilda Romero Santacruz, Ministra de la Mujer, la Abg. Liliana Zayas Guggiari, Viceministra de Protección de los Derechos de la Mujer, Abg. Mirtha Elias, Viceministra de Asuntos Técnicos y Administrativos, Doña Marta Mancilla en representación de la Fundación de Religiosos para la Salud, Abg. Andrea Cuenca Secretaria departamental de la Mujer, Niñez y Adolescencia de Itapúa, Don Marcelino Galeano Presidente de la junta Departamental de Itapúa, Doña Luisa Salapata, Concejala Departamental de Itapúa, Lic. Álvaro Scapini, Presidente de AIDI.
El proyecto, que cuenta con la financiación de la AECID a través de la Fundación de Religiosos para la Salud, promueve la conciencia social e institucional sobre violencia contra las mujeres en los distritos de Encarnación, Cambyretá, Coronel Bogado, Obligado y San Pedro del Paraná, fortaleciendo la red interinstitucional y las capacidades de los y las funcionarios/as de las instituciones involucradas en la prevención, promoción y atención a mujeres en situación de violencia.
El fin último es una sociedad libre de todo tipo de violencia contra las mujeres, con organismos comprometidos, y con un marco legal aplicable en esta problemática, Para ello, el proyecto contempla tres componentes fundamentales que abordan principalmente el ámbito de la prevención y, por otro lado, mecanismos básicos de atención, seguimiento de casos y protección de las víctimas.
En ese sentido, resulta importante la instalación la Mesa Interinstitucional en el Departamento de Itapúa, con el objetivo de articular y coordinar acciones adecuadas para enfrentar de manera integral todas las formas de violencia contra la mujer, con la ejecución y aplicación de la Ley N° 5.777/16 “De Protección Integral a las Mujeres contra toda forma de violencia"
Al hacer entrega a la Ministra Romero Santacruz de una copia del Proyecto del "Manual de Abordaje a Mujeres Víctimas de Violencia" para su correspondiente revisión y posterior validación por la cartera de Estado a su cargo, el Gobernador Schmalko significó que su presencia personal e institucional en la actividad cumplida hoy, es una ratificación del compromiso de su administración para con la prevención de la violencia hacia la mujer.
La conformación de la mesa Interinstitucional se realizó en el salón de Usos Múltiples y en el salón Bernardino Caballero se siguió a través de una pantalla para respetar las medidas de distanciamiento Sanitarias establecidas, firmando todos al final el Acta de conformación.
NosCuidamosEntreTodos
#CuarentenaInteligenteFase4
El evento se cumplió en el 4° Tramo de la Costanera de la ciudad de Posadas, Argentina, y fue organizado por la Embajadora de las Misiones Miuki Madelaire.
ver infoAmbos Departamentos del sur del Paraguay buscan el desarrollo de sus comunidades a través de un trabajo conjunto en el marco del referido proyecto.
ver infoEllo a través del trabajo conjunto entre la Secretaría de Producción Agropecuaria, el Programa Ñemity 4.0 y los alumnos del primer año del Centro de Mecanización Agrícola del referido distrito.
ver infoA pedido de la Junta Municipal de Edelira, el Secretario de Deportes Lic. Mario Vega viajó hasta dicho distrito. Ello en razón de que esta corporación legislativa había solicitado un informe referente al proyecto de construcción de la Plaza Deportiva en esta localidad, recibiendo las explicaciones pertinentes por parte del funcionario.
ver infoEn esta oportunidad, las atenciones oftalmológicas se cumplieron en las instalaciones del Polideportivo Municipal de San Juan del Paraná, atendiendo a 120 pobladores de este distrito.
ver infoEl Consejo Departamental de la Niñez y Adolescencia de Itapúa es un ente establecido en el Art. 44 del Código de la Niñez y Adolescencia y tiene por objetivo principal aprobar planes y programas referidos al tema para el VII Departamento, apoyar la ejecución de los mismos y colaborar con las municipalidades para su concreción.
ver info