Banner_web.gif
GOBERNACIÓN DE ITAPÚA RESPALDA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO PRIMERA INFANCIA
Publicado: 07/02/18 09:15:p. m.

El Programa Educativo Primera Infancia es un proyecto de Expansión de la Atención Educativa oportuna para el Desarrollo Integral de Niños y Niñas, desde la gestación hasta los 5 años a nivel nacional, a través de la creación de los Espacios de Desarrollo Infantil, financiado por el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI).

A nivel país, se proyecta construir 10 modernos edificios (8 en la Región Oriental y 2 en la Región Occidental), con sus respectivos equipamientos, con un costo aproximado de 500 mil dólares, para cada Espacio de Desarrollo Infantil, es decir cada edificio.

El proyecto es impulsado por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Educación y Ciencias, con el respaldo de la Gobernación de Itapúa. En este sentido, el Gobierno Departamental de Itapúa pretende que uno de los centros sea construido en el distrito que presente el mejor proyecto. Para ello, cada autoridad distrital deberá elaborar un plan para concursar con los demás distritos a nivel nacional.

La presentación del Programa se realizó hoy jueves 21 de junio, en el Salón de Usos Múltiples de la Gobernación de Itapúa. Estuvieron presentes Intendentes Municipales, representantes y técnicos del Ministerio de Educación y Ciencias, Ministerio de Salud Pública, CODENIS, Secretaría de la Niñez y Adolescencia, entre otros.

El Paraguay orienta sus esfuerzos en promover la calidad de vida, la protección e inclusión social, la protección legal, la comunicación y movilización social, y el fortalecimiento institucional a favor de la primera infancia, constituyendo oportunidades para mejorar el desarrollo integral de niños y niñas desde la gestación.

El Gobernador de Itapúa, Abg. Federico Vergara Agüero, manifestó “El tema de la niñez debería estar como una prioridad absoluta en cualquier agenda de políticas públicas, tanto del Estado a nivel Nacional, como en los gobiernos departamentales y municipales. Es muy fácil hablar y elaborar proyectos, pero no es fácil ejecutarlos. Y no es fácil ejecutar no porque no haya voluntad, sino porque lastimosamente no siempre se apropia de estos proyectos y los recursos públicos llegan también en tiempo oportuno”.

“En Itapúa tenemos los recursos humanos preparados, porque hace varios que se está trabajando en la formación. Tenemos lo fundamental que se llama voluntad política, queremos hacer las cosas. Con mucho respeto hacia a los otros departamentos, Itapúa siempre se ha convertido en ejemplo en lo que es posible hacer cuando nos unimos todos. Tenemos varios proyectos exitosos que demuestran que hay capacidad instalada para de administrar recursos públicos y rendir cuentas”; dijo el Gobernador.

“Nosotros hoy tenemos la posibilidad de competir para obtener el proyecto que va beneficiar en primer lugar al distrito. Pero, aquel distrito que resulte ganador de este concurso, tiene que entender que de su buena gestión va depender la proyección de ese proyecto hacia otros distritos. El éxito de la ejecución va permitir que más recursos vengan y más distritos resulten beneficiados. Por eso es importante tomarlo con responsabilidad, en primer lugar el ganar el proyecto y en segundo lugar, el lograr que ese proyecto sea exitoso”; recalcó el Abg. Federico Vergara.

“Debemos aprender a trabajar como sociedad, por objetivos fundamentales y un objetivo fundamental es trabajar en proyección de niño desde su primera infancia, desde su gestación, para garantizar que la futura sociedad paraguaya sea diferente. Es hora de hora de hablar claros y de tomar las responsabilidades que tenemos como personas y autoridades, y de decir que es nuestra intención realmente cambiar el país, pero no con discursos, sino con hechos”, refirió el Gobernador de Itapúa.

“La educación es uno de los aspectos que no se puede descuidar, ya que eso es lo que va llevar en todos los otros estamentos en su distrito o departamento, para que puedan seguir creciendo. Una persona bien educada va saber cómo administrar el sistema de salud y la educación, de la enseñanza que hoy están viendo. Nosotros hablando en nombre mis colegas intendentes, ese compromiso también lo llevamos adelante, inclusive sin los recursos financieros necesarios”, destacó Álvaro Scappini, Presidente de la Asociación de Intendentes de Itapúa (AIDI) e Intendente Municipal de Fram.

El Abg. Walter Gutiérrez, Director Regional de la Secretaría Nacional de la Niñez y Adolescencia, expresó “Estamos ante un proyecto muy importante y ambicioso, que va impulsar el desarrollo en las diferentes comunidades donde se lleve adelante el proyecto. Hoy estamos dándole énfasis a los 1.000 primeros días, la importancia del desarrollo en ese tiempo del niño y la niña. La primera infancia es uno de los momentos más importante en el desarrollo del niño y necesita mayor acompañamiento por la vulnerabilidad de la edad”.

En representación del Ministerio de Educación y Ciencias, el Lic. Celso Ramírez, destacó “Este acto es de vital importancia en el ámbito educativo y la educación desde la reforma educativa hemos hablado es compromiso de todos. Estamos internalizando cuán importante es atender al niño o la niña, inclusive por nacer. Queremos formar a personas que van a nacer y son parte de la sociedad, entonces esta sociedad civil es muy importante porque vamos a aunar esfuerzos, ideas, compromisos para poder trabajar por ese niño o niña”.

Fuente: Coordinación de Comunicación Social, Gobernación de Itapúa - Jueves 21 de junio de 2018.-

Gobierno Departamental de Itapúa.

Abg. Federico Vergara, Gobernador.

¡CUMPLIENDO CON LA GENTE!

Categorías:
No hay Temas

Últimas publicaciones