Con el objetivo de convertir a los centros educativos en referentes ambientales en sus comunidades, considerando la temática ambiental, la gestión escolar y las relaciones con el entorno, la Gobernación de Itapúa impulsa un gran proyecto que busca la certificación ambiental de cuatro instituciones educativas del Departamento de Itapúa.
En este sentido, el Gobernador de Itapúa, Abg. Federico Vergara realizó un recorrido por los rincones ecológicos del Centro Regional de Educación “Gral. Patricio Escobar” de Encarnación. Cabe resaltar, que en el Nivel de Educación Escolar Básica, se vivió un momento muy emotivo, porque los niños se encargaron de explicar sus trabajos, poniendo especial énfasis sobre el Medio Ambiente.
El programa de Certificación Ambiental se inició en el mes de mayo con el respaldo del Gobierno Departamental, Junta Departamental de Itapúa, Red de Educación Ambiental de Encarnación, COMIP, Secretaría del Ambiente (SEAM), EBY, Universidad Nacional de Itapúa, CONADERNA, Ministerio de Educación y Ciencias, entre otros. Cuenta con el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente de Chile.
En la etapa piloto del proceso, se buscará la certificación ambiental de cuatro centros educativos de la ciudad de Encarnación. Actualmente, las escuelas seleccionadas ya vienen ejecutando acciones enfatizando la educación ambiental, fortaleciendo sus capacidades y las mismas al finalizar el trabajo serán reconocidas con un Sello Verde. Además, otras cinco instituciones fueron adheridas al programa y corresponden a los distritos de Encarnación, Carmen del Paraná y Capitán Miranda.
En el marco de la Semana del Ambiente, se realizó un Taller de Socialización y Capacitación de docentes sobre el Sistema de Certificación de Instituciones Educativas. Esta actividad se desarrolló en el Centro Regional de Educación de Encarnación.
La organización de la jornada estuvo a cargo de la Gobernación de Itapúa, la Red de Educación Ambiental de Encarnación y la Dirección General del Centro Regional de Educación “Gral. Patricio Escobar”.
Las instituciones y organizaciones integrantes de la Red de Educación Ambiental, están implementando iniciativas como ser “Mi Esfera Ecológica para la Reducción de Uso de las Bolsas Plásticas, Programa de Formación de Jóvenes Líderes Ambientales y EcoBarrio La Paz.
Cabe resaltar, que Chile implementa exitosamente esta estrategia de promoción ambiental, logrando movilizar a unos 1.800 centros educativos y 300 municipios. La misma experiencia se está registrando en el Departamento de Itapúa gracias a un acuerdo con el Gobierno Chileno.
Fuente: Coordinación de Comunicación Social - Gobernación de Itapúa - Jueves 07 de junio de 2018.-
El evento se cumplió en el 4° Tramo de la Costanera de la ciudad de Posadas, Argentina, y fue organizado por la Embajadora de las Misiones Miuki Madelaire.
ver infoAmbos Departamentos del sur del Paraguay buscan el desarrollo de sus comunidades a través de un trabajo conjunto en el marco del referido proyecto.
ver infoEllo a través del trabajo conjunto entre la Secretaría de Producción Agropecuaria, el Programa Ñemity 4.0 y los alumnos del primer año del Centro de Mecanización Agrícola del referido distrito.
ver infoA pedido de la Junta Municipal de Edelira, el Secretario de Deportes Lic. Mario Vega viajó hasta dicho distrito. Ello en razón de que esta corporación legislativa había solicitado un informe referente al proyecto de construcción de la Plaza Deportiva en esta localidad, recibiendo las explicaciones pertinentes por parte del funcionario.
ver infoEn esta oportunidad, las atenciones oftalmológicas se cumplieron en las instalaciones del Polideportivo Municipal de San Juan del Paraná, atendiendo a 120 pobladores de este distrito.
ver infoEl Consejo Departamental de la Niñez y Adolescencia de Itapúa es un ente establecido en el Art. 44 del Código de la Niñez y Adolescencia y tiene por objetivo principal aprobar planes y programas referidos al tema para el VII Departamento, apoyar la ejecución de los mismos y colaborar con las municipalidades para su concreción.
ver info