Con el objetivo de lograr una diversificación en el sector agropecuario y generar ingresos económicos a las familias, la Gobernación de Itapúa a través de la Secretaría de Producción Agropecuaria, comenzó la instalación de invernaderos en varias zonas del Departamento. El plan busca que los pequeños productores puedan elevar la calidad y cantidad de la producción.
Este proceso de instalación invernaderos es una iniciativa del Gobierno Departamental, con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería.
“Por un pedido que le hicimos al Ministerio de Agricultura, a través de la Gobernación de Itapúa, se está instalando invernaderos a los pequeños horticultores y feriantes del Departamento de Itapúa. En una primera etapa van a ser beneficiados 82 familias”; destacó el Ing. Pablo Iriarte, Secretario de Producción Agropecuaria.
BENEFICIOS DEL SISTEMA INVERNADERO. El cultivo en invernadero permite establecer las condiciones óptimas para el buen desarrollo de la producción, ya que consta de un buen aislamiento con el exterior. La producción bajo invernadero consigue un rendimiento por unidad de superficie hasta tres veces mayor comparado con campo abierto.
Si tenemos en cuenta que esta técnica tiene independencia del medio exterior, es posible sacar producción en cualquier época del año. Evitando factores como el frío invernal, o las altas temperaturas del verano. Debido a que además del aislamiento, se puede implementar calefacción, así como ventilación y enfriamiento. Dando lugar a la obtención de productos fuera de temporada.
Fuente: Coordinación de Comunicación Social - Gobernación de Itapúa – 07/03/2018
Ello a través de la Secretaría Departamental de Producción Agropecuaria y el Centro de Alevinaje de la Entidad Binacional Yacyretá.
ver infoDon Christian Ríos presidió las reuniones ordinarias de los Consejos; De Desarrollo Turístico, y del Patrimonio Cultural de Itapúa.
ver infoDon Christian Ríos recibió en su despacho a una comitiva de horticultures y productores piscícolas de la localidad de Itapúa Poty, quienes fueron acompañados por el Senador de la Nación Lic. Juan Afara, el Presidente de la Comisión Permanente de Receso de la Junta Departamental de Itapúa señor Jorge Dávalos, el Concejal Municipal de aquella comuna Nelson Gaona, la Coordinadora Departamental del Ministerio de Agricultura Lic. María Gladis Dubczuk, y otros referentes del lugar.
ver infoLa Mesa de Trabajo fue coordinada por la Secretaría Departamental de Asuntos Indígenas y Campesinos a cargo del Ing. Jorge Ibañez en coordinación con sus compañeros de; Mujer, Niñez y Adolescencia Mgter. Élida Bartonchelo y de Asuntos Municipales Dr. Diego Cabral, así como el Asesor Jurídico institucional Abg. Walter Hurtado.
ver infoY para interiorizarse más del proyecto y los trabajos, visitó el lugar el Gobernador don Christian Ríos, quien fue informado de que el emprendimiento tiene por objetivo solucionar los inconvenientes que se registran en el tráfico y tránsito vehicular tanto para el ingreso como para el egreso a territorio paraguayo por Encarnación a través del viaducto internacional.
ver infoLa Resolución correspondiente fue entregada a los organizadores del gran evento por el Gobernador don Christian Ríos y por el Secretario Legislativo de la Comisión Permanente de la Junta Departamental de Itapúa, Concejal Nilo Rodas.
ver info