La Gobernación de Itapúa a través de la Secretaría de la Mujer, Niñez y Adolescencia, realizó la actividad denominada “Tereré Jeré” que tuvo como eslogan “Escúchame También”. Fue con el objetivo de concienciar a la ciudadanía sobre la lucha contra la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer. Cabe resaltar, que la actividad comenzó con un minuto de silencio, en memoria de las 51 víctimas de feminicidio en el Paraguay.
El Gobierno Departamental del Abg. Juan Alberto Schmalko Palacios, impulsa una campaña para disminuir los casos de violencia contra las mujeres en el Departamento de Itapúa. Es en el marco de la recordación del Día Mundial de la Lucha contra la Violencia hacia la Mujer, que es cada 25 de noviembre.
Fue elegido el Tereré Jeré, al ser un momento que forma parte de nuestras tradiciones y mediante el cual los paraguayos debaten sobre las problemáticas del país. En esta oportunidad, con el tereré en mano y un abundante tereré rupá, las mujeres analizaron el drama de la violencia en el Paraguay.
Durante el encuentro, las mujeres presentes participaron de la Charla “Escúchame También” y “Autoestima Sana”, a cargo de la Magíster Lucila Servián.
“Hoy más que una charla es un conversatorio por la eliminación de la violencia contra la mujer. Dentro de la Campaña Gubernamental del Abg. Juan Alberto Schmalko iniciamos la Campaña 25N”; destacó la Abg. Andrea Cuenca, Secretaria de la Mujer, Niñez y Adolescencia.
Como parte del trabajo, se realizaron charlas en diferentes puntos del Departamento de Itapúa y en la jornada de hoy le tocó el turno a la ciudad de Encarnación. El sitio elegido fue la plaza adyacente a la sede de la Gobernación de Itapúa.
“El gran desafío que tenemos es trabajar con nuestros compañeros de vida, nuestros hijos, hermanos, vecinos, para ocuparnos de esta problemática que nos está afectando a todos, porque cuando una persona muere, le afecta a toda la sociedad”, recalcó Andrea Cuenca.
Secretaría de Comunicación Social
Gobierno Departamental Abg. Juan Alberto Schmalko Palacios
“Gestión y Compromiso”
Lunes 19 de noviembre de 2018.-
A más de presentar sus saludos y expresar sus deseos de buena gestión, el Abg. Julio Alberto Squef y el señor Alfredo Scheid informaron a don Christian Ríos que el mencionado evento tuerca se realizará los días Viernes 24, Sábado 25 y Domingo 26 de marzo venideros abarcando en el recorrido a desarrollar 5 distritos del 7° Departamento (Encarnación, Cambyretá, Nueva Alborada, Trinidad y Capitán Miranda) con la participación de los más importantes corredores de Latinoamérica.
ver infoJunto con Concejales de la Junta Departamental, don Christian Ríos recibió en el Palco institucional del Centro Cívico de Encarnación a autoridades locales, regionales, nacionales e invitados especiales, con quienes compartió agradables momentos del desfile de figuras y atractivos de la primera noche de los Corsos 2023 realizados en homenaje póstumo al gran promotor cultural Arq. Jorge Hrisuk.
ver infoEl evento fue concretado por iniciativa e impulso de la Federación Itapuense de Tenis de Mesa, la comuna carmeña y el gobierno departamental, y con el respaldo de la Federación Paraguaya de Tenis de Mesa, contando con la participación de mesatenistas del Paraguay, Argentina y Brasil.
ver infoLa actividad tuvo lugar en el Salón Tradicional del Centro Social de Encarnación, lugar en el que hace 83 años connotados y comprometidos exponentes de la comunidad se reunieran para dar nacimiento a la prestigiosa organización local sin fines de lucro.
ver infoMás específicamente en el barrio Virgen de Fátima de Edelira km 28, en donde a una inversión de Gs. 175.832.060 por parte del gobierno departamental se procedió a la excavación de un pozo artesiano, provisión e instalación de electrobomba de 3 HP y su Tablero de Comando, Tanque elevado con capacidad de 20 mil litros, 100 metros de caño de 2 pulgadas para distribución de agua.
ver infoDon Christian Ríos, en su condición de primera autoridad departamental, acompañó al Primer Mandatario de la Nación don Mario Abdo Benítez en la ceremonia de inauguración de 94 Viviendas del Programa FONAVIS, Proyectos “Comisión Techo para Todos” y “Comisión de Fomento Desarrollo y Bienestar Rural del Asentamiento Guarapay”, de los distritos de San Rafael del Paraná y Carlos A. López, construidas a través del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Habitat, MUVH.
ver info