Conmemorando el 76° aniversario de creación del VII Departamento, publicamos una breve reseña de los diferentes distritos itapuenses, y un informe de las inversiones realizadas en los mismos por este gobierno departamental.
DISTRITO DE LA PAZ
El 3 de octubre de 1.986 por Ley N° 1204 del Poder Ejecutivo se funda la "Colonia La Paz", quedando desafectada del distrito de Fram. Los colonos japoneses le dieron esa denominación al lugar por la tranquilidad del lugar.
Esta comunidad relativamente pequeña cuenta con una superficie de 276 km2 y una población estimada de 3.336 habitantes entre criollos paraguayos y descendientes de japoneses.
La inmigración japonesa data del año 1958, cuando llegaron las primeras 320 familias.
En la parte superior de su escudo (región exterior del mismo) se observa una paloma con las alas desplegadas portando en su pico una rama de olivo simbolizando a la paz. (1986 fue proclamado por las Naciones Unidas el "Año Internacional de La Paz")
En el cuadrante superior lado izquierdo se observa la imagen de la Patrona Virgen "María Reina de la Paz", a la derecha, la inscripción "Distrito La Paz", creado el 3 de octubre de 1.986 Ley No. 1204, en el cuadrante inferior izquierdo la figura de un tractor, que representa la mecanización agrícola de la zona. A la derecha, la espiga del trigo y granos de soja, por ser este distrito eminentemente agrícola y productor de estos rubros. Y por estar configurado dentro del Departamento de Itapúa como zona granera del país.
Entre los años 2018 al 2020, el gobierno departamental de Itapúa, administración del Abg. Juan Alberto Schmalko, ha invertido en este distrito un monto total de Gs. 1.185 millones de guaraníes en concepto de obras y programas varios.
SECRETARÍA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Gobierno Departamental del Abg. Juan Alberto Schmalko
"Gestión y Compromiso"
El servicio, absolutamente gratuito, fue brindado en la oficina de la Secretaría de Relaciones Internacionales e Integración de la Gobernación de Itapúa, oportunidad en la que concurrieron en busca de atención y asesoramiento una apreciable cantidad de ciudadanos venezolanos, cubanos, ucranianos, polacos, rusos y de otras nacionalidades, sujetos de ser beneficiados con la figura del refugio.
ver infoLa realización del evento está fijada para el Domingo 4 de Junio venidero desde las 09:00 horas en el predio de la Asociación de Inmigrantes y Descendientes Eslavos de Coronel Bogado, sito sobre Ruta Py08 "Blas Garay".
ver infoLa misma ha consistido en la visita a las escuelas de las comunidades nativas Y'aká Marangatú de Carlos Antonio Lopez y Jukerí, del distrito Tomás Romero Pereira.
ver infoLa actividad de la que tomó parte la Secretaria Departamental de Ambiente Ing. Tamara Villalba Egevardt, se llevó a cabo en el predio de la Reserva Natural de Edelira km 60, asiento de la Base Aérea "Aviadores del Chaco" y consistió en la arborización del sitio con 1.000 (mil) plantines de especies nativas.
ver infoEl evento, de carácter internacional y con una finalidad filántropica (a beneficio de la Fundación Lazos del Sur) se cumplirá en el Paseo de los Aromas de la ciudad de Encarnación del 5 al 13 de agosto del corriente año.
ver infoSe trata del Campeonato Sudamericano Mountain Bike XCO 2023 a realizarse en el circuito que el año pasado fue sede de los Juegos Odesur, en el Campo Residencial Aguavista de San Juan del Paraná, desde el Viernes 26 al Domingo 28 del presente mes, por organización de la Asociación Club Consur Bike y con la participación de competidores de Paraguay, Argentina, Brasil, Chile, Venezuela, Colombia, Bolivia y Uruguay.
ver info