Banner_web.gif
CREACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE ITAPÚA POR DECRETO-LEY Nº 9484 DEL GOBIERNO DEL GENERAL HIGINIO MORÍNIGO, DEL 10 DE JULIO DE 1945
Publicado: 07/05/21 12:12:p. m.

Conmemorando el 76° aniversario de creación del VII Departamento, publicamos una breve reseña de los diferentes distritos itapuenses, y un informe de las inversiones realizadas en los mismos por este gobierno departamental.

DISTRITO DE CARLOS ANTONIO LÓPEZ

Fue desafectado de Capitán Meza y elevado a la categoría de Distrito por Decreto Ley N° 725 del 17 de noviembre de 1.978, siendo desde esa fecha independiente y autónomo.

Cuenta con una superficie de 1.620 km2 y una población estimada de 19.882 habitantes. Antiguamente fue poblado por los indígenas de las parcialidades Mbyá y Guayakí, luego por los obrajeros y yerbateros quienes se aventuraron a penetrar en la selva atraídos por los añosos árboles ricos en madera y por la abundancia de los yerbales naturales.

Entre los años 1.941 y 1.942 fue preparada una colonia por un grupo de extranjeros venidos de Alemania atraídos por la hermosura de la naturaleza y la fertilidad de la tierra.

Esta colonia anteriormente pertenecía al Distrito de Capitán Meza, desafectándose del mismo y elevado a la categoría de Distrito por Decreto Ley N° 725 del 17 de noviembre de 1.978, siendo desde esa fecha independiente y autónomo. Durante el gobierno del Presidente Higinio Morínigo, el 13 de febrero de 1.945 fue reconocida como Colonia Germánica por el decreto Ley N° 7247, erigiéndose las primeras instituciones como la alcaldía policial, escuela y un precario puesto de salud.

Una especial mención en el desarrollo de este distrito lo merece la familia Kress, cuya cabeza, el fallecido Heinfried Wolfgang Kress fue un visionario ciudadano alemán quien en el año 1978 decidió invertir y adoptar el Paraguay como su tierra en compañía de su esposa Beate y su hija Verónica, comenzando su sueño con tan sólo 1.500 hectáreas dedicándose a la agricultura, a la producción de granos, frutas, hortalizas y hierbas medicinales. En todos éstos años el grupo empresarial ha generado un gran flujo comercial teniendo siempre tuvo como estandarte mejorar la calidad de sus empresas Frutika, Kimex y Kressburgo.

También, en ese distrito se encuentra la Escuela Agrícola de Carlos A. López, administrada por la Gobernación de Itapúa.

Su escudo, dividido en 4 cuadrantes luce en la parte superior la leyenda "Municipalidad", en la parte inferior "Carlos A. López", en el cuadrante superior lado izquierdo el Patrono San Antonio de Padua, a la derecha, la imagen de don Carlos Antonio López, primer Presidente constitucional del Paraguay, en el cuadrante inferior lado izquierdo una planta de yerba mate, a la derecha el puerto sobre el río Paraná y una embarcación en el muelle.

Entre los años 2018 al 2020, el gobierno departamental de Itapúa, administración del Abg. Juan Alberto Schmalko, ha invertido en este distrito un monto total de Gs. 7.839 millones de guaraníes en concepto de obras y programas varios.


SECRETARÍA DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Gobierno Departamental del Abg. Juan Alberto Schmalko

"Gestión y Compromiso"

Categorías:
No hay Temas

Últimas publicaciones