Conmemorando el 76° aniversario de creación del VII Departamento, publicamos una breve reseña de los diferentes distritos itapuenses, y un informe de las inversiones realizadas en los mismos por este gobierno departamental.
DISTRITO DE NUEVA ALBORADA
Está ubicado a unos 30 km de Encarnación, es una de las colonias más antiguas y tiene origen europeo, compuesta por alemanes, finlandeses, ucranianos, rusos, polacos y españoles, es reconocido por su Puerto Cantera e infinidad de atractivos turísticos naturales, especialmente los de turismo de aventura.
Antiguamente el lugar se llamaba fundación Rafael Herrera Vegas y en la década del año 1.900 funcionaba en todo su esplendor la administración de este latifundio fundado en el año 1.924.
El 30 de agosto de 1961, por Decreto Ley No. 721 fue declarado "Distrito Capitán Vicente Antonio Matiauda", más tarde Alborada Uno, hasta quedarse en su denominación actual “Nueva Alborada".
Cuenta con una superficie de 232 km2 y una población estimada de 8.016 habitantes.
En Itapúa, esta localidad se destaca por la Piscicultura, la cría de peces en estanques.
Su escudo, dividido en 4 cuadrantes ostenta en la parte superior la leyenda" Municipalidad de Nueva Alborada".
En el ángulo superior lado izquierdo lleva la Cruz del Sur. A la derecha: un tractor y arado preparando el campo para la siembra.
En el cuadrante inferior izquierdo: el Sol y el Río Paraná representando el amanecer.
A la derecha: animales vacunos y el campo, significando la riqueza ganadera de la zona.
Entre los años 2018 al 2020, el gobierno departamental de Itapúa, administración del Abg. Juan Alberto Schmalko, ha invertido en este distrito un monto total de Gs. 1.920 millones de guaraníes en concepto de obras y programas varios.
SECRETARÍA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Gobierno Departamental del Abg. Juan Alberto Schmalko
"Gestión y Compromiso"
El servicio, absolutamente gratuito, fue brindado en la oficina de la Secretaría de Relaciones Internacionales e Integración de la Gobernación de Itapúa, oportunidad en la que concurrieron en busca de atención y asesoramiento una apreciable cantidad de ciudadanos venezolanos, cubanos, ucranianos, polacos, rusos y de otras nacionalidades, sujetos de ser beneficiados con la figura del refugio.
ver infoLa realización del evento está fijada para el Domingo 4 de Junio venidero desde las 09:00 horas en el predio de la Asociación de Inmigrantes y Descendientes Eslavos de Coronel Bogado, sito sobre Ruta Py08 "Blas Garay".
ver infoLa misma ha consistido en la visita a las escuelas de las comunidades nativas Y'aká Marangatú de Carlos Antonio Lopez y Jukerí, del distrito Tomás Romero Pereira.
ver infoLa actividad de la que tomó parte la Secretaria Departamental de Ambiente Ing. Tamara Villalba Egevardt, se llevó a cabo en el predio de la Reserva Natural de Edelira km 60, asiento de la Base Aérea "Aviadores del Chaco" y consistió en la arborización del sitio con 1.000 (mil) plantines de especies nativas.
ver infoEl evento, de carácter internacional y con una finalidad filántropica (a beneficio de la Fundación Lazos del Sur) se cumplirá en el Paseo de los Aromas de la ciudad de Encarnación del 5 al 13 de agosto del corriente año.
ver infoSe trata del Campeonato Sudamericano Mountain Bike XCO 2023 a realizarse en el circuito que el año pasado fue sede de los Juegos Odesur, en el Campo Residencial Aguavista de San Juan del Paraná, desde el Viernes 26 al Domingo 28 del presente mes, por organización de la Asociación Club Consur Bike y con la participación de competidores de Paraguay, Argentina, Brasil, Chile, Venezuela, Colombia, Bolivia y Uruguay.
ver info