Conmemorando el 76° aniversario de creación del VII Departamento, publicamos una breve reseña de los diferentes distritos itapuenses, y un informe de las inversiones realizadas en los mismos por este gobierno departamental.
DISTRITO DE ALTO VERÁ
El 20 de diciembre de 1984, por ley N.º 1101 se crea el Distrito de Doña Heriberta Stroessner de Iglesias, desmembrándose del Distrito de San Pedro del Paraná. Luego por Ley N.º 66/89 que restituye y asigna nuevas denominaciones, el Congreso de la Nación Paraguaya sanciona con fuerza de Ley, dejando sin efecto la denominación en fecha 20 de diciembre de 1989 donde se modifica el nombre del Distrito con el nombre de Alto Verá.
Está ubicada en el centro-norte del departamento, a aproximadamente 95 km de la capital departamental, cuenta con una superficie de 335 km2 y tiene como límites a los siguientes distritos: al Norte con el departamento de Caazapá (distritos de Yuty, San Juan Nepomuceno y Tavaí), al Este con el distrito de Itapúa Poty, al Sur se encuentran los distritos de Obligado, Bella Vista y Pirapó, al Oeste está el distrito de San Pedro del Paraná.
De acuerdo al censo realizado en el 2002 por la Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censos Alto Verá contaba en ese entonces con un total de 13.799 habitantes, de los cuales solo el 4% viven en su área urbana, es decir 529 habitantes.
En el lugar se encuentra exuberante vegetación y variedad de fauna y flora dentro de la Reserva San Rafael, arroyos cascadas, cerros y senderos.
Su bandera es de color blanco y en la parte superior de su escudo se lee la inscripción "Municipalidad de Alto Verá"
Está dividido en 4 cuadrantes: En el lado superior izquierdo figura la imagen del Patrono el "Sagrado Corazón de Jesús", a la derecha, el Cerro San Rafael, monumento a la naturaleza y atractivo turístico. En el cuadrante inferior lado izquierdo, el tractor, implemento agrícola, herramienta de trabajo del hombre de campo, a la derecha, capullos de algodón y espigas de trigo, cultivos de la zona.
Entre los años 2018 al 2020, el gobierno departamental de Itapúa, administración del Abg. Juan Alberto Schmalko, ha invertido en este distrito un monto total de Gs. 10.386 millones de guaraníes en concepto de obras y programas varios.
SECRETARÍA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Gobierno Departamental del Abg. Juan Alberto Schmalko
"Gestión y Compromiso"
Se trata del "Quinto Encuentro Nacional e Internacional de Rescate Vehicular" que se cumplió este fin de semana en Ciudad del Este, Alto Paraná.
ver infoDon Christian Brunaga presidió el acto inaugural de la construcción de 1023 metros lineales de pavimento tipo empedrado con cordón cuneta en el barrio San José Obrero de este distrito del nordeste departamental, obra que insumió una inversión de Gs. 552.397.940 por parte de su administración.
ver infoPor organización conjunta de las Secretarías de la Mujer, Niñez y Adolescencia y de Producción Agropecuaria, la jornada de capacitación se cumplió en las instalaciones de la Capilla San Cayetano de este distrito del nordeste departamental y estuvo dirigido a socias de los Comités de Mujeres del lugar.
ver infoA los efectos de asegurar la realización de un buen trabajo, 41 técnicos asignados a los 30 distritos recibieron instrucción respecto al uso de las tablets, manejo de las planillas, nómina de los pequeños productores beneficiarios, utilización de GPS en los tractores, etc.
ver infoPor impulso y organización de la Secretaría Departamental de Turismo y Coordinación de Cultura a cargo de la señora Verónica Stéfani, la grata fecha fue especialmente vivida en esta casa con la entrega gratuita de chipas y el sorteo de canastillas del alimento típico paraguayo por excelencia entre las personas que han concurrido a realizar trámites en la mañana de hoy en la institución.
ver infoLa presentación corrió por cuenta del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), conjuntamente con el Ministerio del Ambiente y el Desarrollo Social, MADES.
ver info