Se trata de la empresa LA MISERICORDIA S.A, presidida por el ingeniero Ramón Fariña Zotelo quien rubricó el Acuerdo con el gobierno departamental, y a su vez realizó lo propio por la institución a su cargo, el gobernador Abg. Juan Alberto Schmalko. El acto protocolar contó además con la participación del Dr. Enrique Hahn Asesor de Agricultura, el Ing. Agr. Pablo Iriarte Secretario de Producción Agropecuaria, el Ing. Agr. Eduardo Rebruk Coordinador Técnico del Programa Ñemity 4.0, representando a la primera autoridad departamental, y otros integrantes del gabinete del Gobernador Schmalko.
Ambas partes firmantes coinciden en los objetivos de apoyar la política agroproductiva del 7o. Departamento en la zafra 2021 promoviendo la innovación tecnológica tendiente a generar mayores ingresos económicos a los productores de Chía de la región.
De acuerdo a su posibilidad presupuestaria, la Gobernación de Itapúa se compromete a la preparación de terrenos en los distritos de Hohenau, Alto Verá, La Paz, Encarnación, San Juan del Paraná, Fram y Pirapó para la siembra mecanizada, acompañamiento técnico, y distribución y gestión de insumos a los productores, según su necesidad.
En tanto que el compromiso de la empresa la Misericordia S.A consiste en disponer las semillas de Chía para la siembra de 250 hectáreas, acompañar con asistencia técnica y supervisión en el proceso productivo del rubro, comprar la totalidad de la producción primaria de dicho rubro que se genere en el marco de este Convenio, capacitar a los técnicos de la Gobernación de Itapúa y a los productores del proyecto "Ñemity 4.0" , complementar los requerimientos en cuanto a la cantidad de semillas que se precisen y el pago de Gs. 6000 por kilogramo por los granos de Chía entregados en buen estado.
En uso de la palabra, el Dr. Enrique Hahn significó que en el 2020 la siembra de Chía fue experimental en 3 distritos itapuenses. Y que para la zafar 2021 la misma ya se formaliza al aumentar a 7 los municipios involucrados.
Acotó el Asesor Departamental de Agricultura que este cultivo de verano se adapta muy bien a las pequeñas fincas, y que si todo sigue y sale bien, la cosecha representará 7 millones de guaraníes por hectárea, lo cual ayudará a dinamizar y reactivar la economía familiar en la región.
SECRETARÍA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Gobierno Departamental del Abg. Juan Alberto Schmalko
"Gestión y Compromiso"
Lunes, 22 de febrero de 2021
Don Ramin Navai, acompañado de su esposa Paola Victoria y de su señora madre doña Laya Navai, se encuentra visitando nuestro departamento desde hace unos dias, ocasión que hace propicia para conocer diversos sitios de atractivo histórico, turístico y cultural de la región, así como una planta yerbatera en el distrito de Bella Vista y el local de la Fundación "Divino Niño Jesús" de Encarnación. Dentro de su programa de actividades ocupó especial espacio la presentación de sus saludos protocolares al Abg. Juan Alberto Schmalko, en el Despacho de la primera autoridad departamental. En la amena entrevista, el Gobernador de Itapúa estuvo acompañado de su señora esposa doña Carolina Lapierre, coordinadora de la sede regional de la Oficina de la Primera Dama Silvana Abdo.
ver infoSe trata de la empresa LA MISERICORDIA S.A, presidida por el ingeniero Ramón Fariña Zotelo quien rubricó el Acuerdo con el gobierno departamental, y a su vez realizó lo propio por la institución a su cargo, el gobernador Abg. Juan Alberto Schmalko. El acto protocolar contó además con la participación del Dr. Enrique Hahn Asesor de Agricultura, el Ing. Agr. Pablo Iriarte Secretario de Producción Agropecuaria, el Ing. Agr. Eduardo Rebruk Coordinador Técnico del Programa Ñemity 4.0, representando a la primera autoridad departamental, y otros integrantes del gabinete del Gobernador Schmalko.
ver infoOrganizadores del evento tuerca liderados por el Coordinador Manuel Maciel y acompañados por el Secretario Departamental de Deportes Lic. Mario Vega y el Intendente Municipal de Bella Vista don Eduardo Oswald fueron recibidos en su Despacho por el gobernador Abg. Juan Alberto Schmalko, a quien presentaron detalles y solicitaron la declaración "De Interés Departamental" de la actividad a desarrollarse el 20 y 21 del próximo mes de marzo en los distritos de Obligado, Bella Vista y Hohenau, teniendo como punto de partída y llegada, Parque Cerrado y sitio de reparación de vehículos, el predio de la Agrodinámica de la Cooperativa Colonias Unidas.
ver infoLa postulación presentando los documentos requeridos para el efecto, inició en la jornada de este día lunes y se extiende hasta el viernes 26 de la presente semana de 7:30 a 12:30 horas en sede del Gobierno Departamental.
ver infoEsta dependencia bajo la jefatura del señor Carlos del Puerto y la coordinación de Julio Acosta, ha realizado los siguientes servicios en la semana laboral comprendida entre los días Lunes 15 al Viernes 19 del presente mes de febrero:
ver infoDentro del calendario semanal de trabajo de esta repartición y dando respuesta positiva a solicitudes de apoyo recibidas por el Gobernador Abg. Juan Alberto Schmalko, un tractor con rastrón y su correspondiente operario ha realizado laboreo de suelo en el terreno aledaño al Centro de Rehabilitación Social CERESO del distrito de Cambyretá, para luego proceder a la siembra de rubros de autoconsumo, en coordinación con los responsables del Programa Ñemity 4.0.
ver info