El Consejo de Desarrollo Turístico de Itapúa CONDETURI, recientemente reactivado, aprobó por Asamblea su Estatuto Social y procedió a la elección de la nueva Mesa Directiva que tendrá un mandato de 2 años.
Participaron del acto asambleario representantes del ámbito turístico de la región, así como del gremio hotelero, gastronómico, comercial, universitario, educativo, deportivo, cultural y otros.
Fue electa Presidenta de la Asamblea la Lic. Lorena Escobar de la Secretaría Nacional de Turismo, SENATUR. Y Secretaria de Asamblea la Mgter. Rosa Encina, Directora del Campus Itapúa de la Universidad Católica "Ntra. Sra. de la Asunción".
Por Estatuto, es Presidente del organismo el Gobernador Departamental, Abg. Juan Alberto Schmalko, siendo electa como Vice Presidenta la Lic. Olga Fischer, Secretaria General la Lic. Verónica Stéfani, Pro Secretario Lic. Victoriano Fretes, Tesorera Mgter. Rosa Encina, Pro Tesorero Mgter. Ricardo Lohse, Síndico Titular corresponde designar al Círculo Encarnaceno de Volantes y Síndico Suplente a la Organización Mate Roga.
A más de los presentes en la Asamblea, son Miembros de la Comisión Directiva representante de la AIDI, de la Junta Departamental de Itapúa, del Consejo de Desarrollo Departamental de Itapúa, de la Universidad Nacional de Itapúa y de la EBY.
El CONDETURI tiene por objeto promover el desarrollo turístico en el Departamento de Itapúa coadyuvando con la Secretaría Nacional de Turismo, SENATUR, y las municipalidades, en los proyectos y actividades que fomenten el turismo en la zona.
Así mismo, evaluar, diversificar y determinar los lugares y actividades que sirvan de atracción turística del 7o. Departamento promoviendo la participación de los ciudadanos y de las empresas privadas en el desarrollo turístico, y elaborar planes, programas y proyectos para el desarrollo constante y sostenido del turismo local y regional, y la ejecución de los mismos.
Es finalidad de la organización, además, el objetivo de contribuir a la conservación de los lugares, monumentos y otros bienes que constituyan al patrimonio histórico y cultural de la región, e impulsar la creación y protección de parques nacionales y de turismo ecológico en áreas silvestres de la región.
Igualmente, asegurar la presencia regional en foros turísticos nacionales e internacionales, desarrollar programas, cursos de educación y concientización turística, tendientes a una cabal comprensión de los ciudadanos, de los beneficios económicos, sociales y culturales que permite el flujo turístico hacia nuestro país, y en particular hacia el Departamento de Itapúa.
El Consejo de Desarrollo Turístico de Itapúa buscará establecer vínculos con entidades públicas o privadas de otras regiones del país o del extranjero dedicadas a la actividad turística.
Realizar actividades de información y difusión turística de la región por los medios adecuados.
Captar fondos y aportes para la consecución de sus objetivos y arbitrar todas las gestiones lícitas y convenientes a los planes del Consejo para el desarrollo del turismo en la región y tramitar la sanción de leyes, decretos, resoluciones, ordenanzas y otros, que tiendan al fomento de la actividad turística en el país y especialmente en la región.
Secretaría de Comunicación Social
Gobierno Departamental del Abg. Juan Alberto Schmalko
"Gestión y Compromiso"
Lunes, 21 de octubre de 2019
Ello a través de la Secretaría Departamental de Producción Agropecuaria y el Centro de Alevinaje de la Entidad Binacional Yacyretá.
ver infoDon Christian Ríos presidió las reuniones ordinarias de los Consejos; De Desarrollo Turístico, y del Patrimonio Cultural de Itapúa.
ver infoDon Christian Ríos recibió en su despacho a una comitiva de horticultures y productores piscícolas de la localidad de Itapúa Poty, quienes fueron acompañados por el Senador de la Nación Lic. Juan Afara, el Presidente de la Comisión Permanente de Receso de la Junta Departamental de Itapúa señor Jorge Dávalos, el Concejal Municipal de aquella comuna Nelson Gaona, la Coordinadora Departamental del Ministerio de Agricultura Lic. María Gladis Dubczuk, y otros referentes del lugar.
ver infoLa Mesa de Trabajo fue coordinada por la Secretaría Departamental de Asuntos Indígenas y Campesinos a cargo del Ing. Jorge Ibañez en coordinación con sus compañeros de; Mujer, Niñez y Adolescencia Mgter. Élida Bartonchelo y de Asuntos Municipales Dr. Diego Cabral, así como el Asesor Jurídico institucional Abg. Walter Hurtado.
ver infoY para interiorizarse más del proyecto y los trabajos, visitó el lugar el Gobernador don Christian Ríos, quien fue informado de que el emprendimiento tiene por objetivo solucionar los inconvenientes que se registran en el tráfico y tránsito vehicular tanto para el ingreso como para el egreso a territorio paraguayo por Encarnación a través del viaducto internacional.
ver infoLa Resolución correspondiente fue entregada a los organizadores del gran evento por el Gobernador don Christian Ríos y por el Secretario Legislativo de la Comisión Permanente de la Junta Departamental de Itapúa, Concejal Nilo Rodas.
ver info