La Gobernación de Itapúa a través de la Secretaría de Salud, respalda la organización de acciones y servicios que serán brindadas a las personas durante la peregrinación a la Virgen de Itacuá. Para lograr los objetivos, se conformó una comisión interinstitucional para desplegar un sistema de trabajo que beneficiará a la población.
El Gobierno Departamental del Abg. Juan Alberto Schmalko Palacios va proveer de la logística a los voluntarios y también con un lote de medicamentos para las atenciones que serán brindadas durante la actividad del día domingo 08 de diciembre.
A través de una conferencia de prensas, los representantes de las distintas instituciones involucradas, brindaron detalles de las actividades previstas antes, durante y después de la peregrinación de las personas de distintos puntos del Departamento de Itapúa.
La Séptima Región Sanitaria y el Hospital Regional va proveer de personal médico y enfermería, con el respaldo de ambulancias. Esto para atender los casos urgentes que se puedan presentar durante la festividad religiosa. En el Santuario de Itacuá estará funcionando un puesto de atención médica. Se estará cuidando todos los detalles y se reforzará la dotación del personal en el Hospital Regional de Encarnación.
Se recomienda a la población a no exponer en la peregrinación a los niños, adultos mayores, mujeres embarazadas, personas con un cuadro de salud complicado, porque pueden sufrir descompensaciones durante el trayecto hasta llegar al Santuario de Itacuá.
“Lo que pedimos es que se haga de forma ordenada y respetuosa, eso nos ayudará a nosotros a hacer nuestro trabajo de la mejor manera. Este es un trabajo planificado desde hace tiempo y están involucradas instituciones no solamente del área de la salud, sino también de otras que están dentro del voluntariado. Le pedimos a la ciudadanía que sea consciente. Esperamos que sea una fiesta religiosa y no tengamos nada que lamentar”; destacó la Dra. Lurdes Trussy, Secretaria Departamental de Salud.
Fuente: Secretaría de Comunicación Social - Gobierno Departamental del Abg. Juan Alberto Schmalko Palacios “Gestión y Compromiso”, jueves 6 de diciembre de 2018.-
Ello a través de la Secretaría Departamental de Producción Agropecuaria y el Centro de Alevinaje de la Entidad Binacional Yacyretá.
ver infoDon Christian Ríos presidió las reuniones ordinarias de los Consejos; De Desarrollo Turístico, y del Patrimonio Cultural de Itapúa.
ver infoDon Christian Ríos recibió en su despacho a una comitiva de horticultures y productores piscícolas de la localidad de Itapúa Poty, quienes fueron acompañados por el Senador de la Nación Lic. Juan Afara, el Presidente de la Comisión Permanente de Receso de la Junta Departamental de Itapúa señor Jorge Dávalos, el Concejal Municipal de aquella comuna Nelson Gaona, la Coordinadora Departamental del Ministerio de Agricultura Lic. María Gladis Dubczuk, y otros referentes del lugar.
ver infoLa Mesa de Trabajo fue coordinada por la Secretaría Departamental de Asuntos Indígenas y Campesinos a cargo del Ing. Jorge Ibañez en coordinación con sus compañeros de; Mujer, Niñez y Adolescencia Mgter. Élida Bartonchelo y de Asuntos Municipales Dr. Diego Cabral, así como el Asesor Jurídico institucional Abg. Walter Hurtado.
ver infoY para interiorizarse más del proyecto y los trabajos, visitó el lugar el Gobernador don Christian Ríos, quien fue informado de que el emprendimiento tiene por objetivo solucionar los inconvenientes que se registran en el tráfico y tránsito vehicular tanto para el ingreso como para el egreso a territorio paraguayo por Encarnación a través del viaducto internacional.
ver infoLa Resolución correspondiente fue entregada a los organizadores del gran evento por el Gobernador don Christian Ríos y por el Secretario Legislativo de la Comisión Permanente de la Junta Departamental de Itapúa, Concejal Nilo Rodas.
ver info