El certamen organizado por la ONG "A todo pulmón" premia a los árboles más grandes del Paraguay, en su mayoría especies nativas que superen los 20 metros de altura o cuyo tronco tenga más de tres metros de circunferencia, con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de preservar los bosques nativos y el respeto hacia los árboles.
El concurso se divide en seis categorías: el árbol más grande, el más alto, el que tiene la circunferencia del tronco más grande, el que tiene la copa más grande, el árbol más grande del Chaco y el árbol de la gente, que es el que más votos recibe a través de la red social Facebook.
En este 2020, novena edición del evento, se postularon 597 árboles de todo el país. Adecuándose a las exigencias sanitarias del Ministerio de Salud, la Gobernación de Itapúa, por medio de la Secretaría Departamental del Ambiente a cargo de la Ing. Agr. Tamara Villalba Egevardt, acompañó nuevamente en esta oportunidad la tradicional expedición que recorrió el territorio nacional para verificar las características de los árboles postulados.
Como “Árbol de la gente” fue elegido a través de Facebook un frondoso Samu’u — Ceiba Chodatii, conocido como “Palo B
orracho” — de Coronel Oviedo, departamento de Caaguazú.
Cabe destacar que el galardón "Coloso 2019" había sido adjudicado un Yvyra Pytâ de 46 metros, de nuestro departamento.
Y en el corriente año la región de nuevo logra posicionarse con finalistas: En el puesto número 16 " El lapacho Solitario", un imponente Lapacho Rosado del distrito de Itapúa Poty, en el 17 un majestuoso Yvyra Pytá de aproximadamente 500 años de antigüedad ubicado en un bosque virgen de Edelira, y por último, un impresionante lapacho del distrito de San Pedro del Paraná
Todos compiten por el trofeo "Colosos de la Tierra", premiación a realizarse en una ceremonia prevista para fines del presente mes en Asunción.
LA CUARENTENA NO TERMINÓ
El modo seguro de vivir continúa
NosCuidamosEntreTodos
Secretaría de Comunicación Social
Gobierno Departamental del Abg. Juan Alberto Schmalko
"Gestión y Compromiso"
Martes, 10 de noviembre de 2020
A más de presentar sus saludos y expresar sus deseos de buena gestión, el Abg. Julio Alberto Squef y el señor Alfredo Scheid informaron a don Christian Ríos que el mencionado evento tuerca se realizará los días Viernes 24, Sábado 25 y Domingo 26 de marzo venideros abarcando en el recorrido a desarrollar 5 distritos del 7° Departamento (Encarnación, Cambyretá, Nueva Alborada, Trinidad y Capitán Miranda) con la participación de los más importantes corredores de Latinoamérica.
ver infoJunto con Concejales de la Junta Departamental, don Christian Ríos recibió en el Palco institucional del Centro Cívico de Encarnación a autoridades locales, regionales, nacionales e invitados especiales, con quienes compartió agradables momentos del desfile de figuras y atractivos de la primera noche de los Corsos 2023 realizados en homenaje póstumo al gran promotor cultural Arq. Jorge Hrisuk.
ver infoEl evento fue concretado por iniciativa e impulso de la Federación Itapuense de Tenis de Mesa, la comuna carmeña y el gobierno departamental, y con el respaldo de la Federación Paraguaya de Tenis de Mesa, contando con la participación de mesatenistas del Paraguay, Argentina y Brasil.
ver infoLa actividad tuvo lugar en el Salón Tradicional del Centro Social de Encarnación, lugar en el que hace 83 años connotados y comprometidos exponentes de la comunidad se reunieran para dar nacimiento a la prestigiosa organización local sin fines de lucro.
ver infoMás específicamente en el barrio Virgen de Fátima de Edelira km 28, en donde a una inversión de Gs. 175.832.060 por parte del gobierno departamental se procedió a la excavación de un pozo artesiano, provisión e instalación de electrobomba de 3 HP y su Tablero de Comando, Tanque elevado con capacidad de 20 mil litros, 100 metros de caño de 2 pulgadas para distribución de agua.
ver infoDon Christian Ríos, en su condición de primera autoridad departamental, acompañó al Primer Mandatario de la Nación don Mario Abdo Benítez en la ceremonia de inauguración de 94 Viviendas del Programa FONAVIS, Proyectos “Comisión Techo para Todos” y “Comisión de Fomento Desarrollo y Bienestar Rural del Asentamiento Guarapay”, de los distritos de San Rafael del Paraná y Carlos A. López, construidas a través del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Habitat, MUVH.
ver info