Ello como actividad previa a la jornada de Registro de los Prestadores de Servicio del VII Departamento, prevista para este Viernes 25 de 08:00 a 13:00 horas en el SUM de la institución.
El evento fue propiciado por la Dirección General de Comercio de Servicios dependiente del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y el gobierno del VII Departamento a través de las Secretarías de Planificación y de la Juventud, y contó con presencia de la anfitriona Ing. Com. Micaela Benitez, el Economista Angel Morel Director de Normas y Políticas de Comercio de Servicios, la Contadora Gloria Sandoval Jefa del Departamento de Registro de Prestadores de Servicios (REPSE), la Mgter. Ada Lezcano Directora, y la Lic. Sandra Capli, funcionaria de la Oficina Regional del Ministerio de Industria y Comercio.
Así como representantes de municipios, de gremios profesionales e interesados en general.
El REPSE constituye un Registro de Prestadores de Servicios, tanto de personería jurídica como física, establecido para promover y formalizar el Comercio de Servicios, sector importante que contribuye en más del 50% en la generación del Producto Interno Bruto nacional y 60% en la ocupación de la mano de obra de la Población Económicamente Activa, PEA.
Son sus objetivos:
Contribuir a la formalización del sector de Servicios, Disponer de una base de datos estadísticos de los prestadores de servicios y Apoyar en la formulación de políticas públicas e instrumentos de apoyo al sector.
Para inscribirse en el Registro de Prestadores de Servicios del MIC son necesarios los siguientes requisitos:
* PERSONAS FÍSICAS:
-Copia autenticada del Título universitario y/o Matrícula/Registro Profesional (en caso de título extranjero, el mismo debe estar homologado en el país).
-Copia de la cédula de identidad vigente. En caso de extranjeros, además de la C.I debe presentar copia del carnet de admisión temporal o permanente.
-Copia de la factura legal vigente.
-Copia de la patente profesional (para el caso de profesionales) y comercial (para el caso de firmas unipersonales)
-Constancia del RUC.
-En caso de tener empleados, se debe presentar copia de la planilla vigente del Instituto de Previsión Social.
* PERSONAS JURÍDICAS:
-Copia de la escritura de Constitución de Sociedad y del Acta de la última Asamblea.
-Copia de Cedula de Identidad de los directivos/representantes de la firma. En el caso de extranjeros, además de la C.I debe presentar copia del carnet de admisión temporal o permanente.
-Copia de la Patente Comercial vigente.
-Constancia del RUC.
-En caso de tener empleados, se debe presentar copia de la planilla del IPS, vigente.
-Copia de la factura legal vigente (opcional).
MODALIDADES DE INSCRIPCIÓN:
La misma puede realizarse a través de dos formas:
- Presencial: en mesa de entrada de la ventanilla única de exportación y/o oficinas regionales del Ministerio de Industria y Comercio.
- Electrónica:ingresando al sitio web del MIC, link www.vue.org.py o www.mic.gov.py, ícono REPSE.
* BENEFICIOS DE ESTAR INSCRIPTO EN EL REGISTRO DE PRESTADORES DE SERVICIOS:
-Margen de preferencia del 40% en las licitaciones públicas nacionales para los proveedores de servicios.
-Formar parte del Directorio de Servicios para inversionistas.
-Ley N°60/90 "Régimen de incentivos fiscales a la inversión", que deberán ser elaborados por profesional técnico y/o firmas consultoras nacionales para brindar dichos servicios.
-Promoción y difusión de los prestadores de servicios registrados, a través de página web del MIC, ferias, talleres, congresos, etc.
* VENTAJAS DEL REGISTRO:
- Es totalmente "gratuito".
-Validez por 2 (dos) años.
-Simplificación y celeridad en el proceso del registro.
-Base de datos estadísticos del Sector de Servicios, en tiempo Real.
La Oficina Regional del Ministerio de Industria y Comercio ORMIC se encuentra ubicada en la calle Teniente Honorio González entre Curupayty y Monseñor Wiessen, con número de teléfono 071204432.
Gobierno Departamental de Itapúa
Don Christian Brunaga, Gobernador
¡Crecer juntos es la fuerza del mañana!
Jueves, 24 de noviembre de 2022
Ello a través de la Secretaría Departamental de Producción Agropecuaria y el Centro de Alevinaje de la Entidad Binacional Yacyretá.
ver infoDon Christian Ríos presidió las reuniones ordinarias de los Consejos; De Desarrollo Turístico, y del Patrimonio Cultural de Itapúa.
ver infoDon Christian Ríos recibió en su despacho a una comitiva de horticultures y productores piscícolas de la localidad de Itapúa Poty, quienes fueron acompañados por el Senador de la Nación Lic. Juan Afara, el Presidente de la Comisión Permanente de Receso de la Junta Departamental de Itapúa señor Jorge Dávalos, el Concejal Municipal de aquella comuna Nelson Gaona, la Coordinadora Departamental del Ministerio de Agricultura Lic. María Gladis Dubczuk, y otros referentes del lugar.
ver infoLa Mesa de Trabajo fue coordinada por la Secretaría Departamental de Asuntos Indígenas y Campesinos a cargo del Ing. Jorge Ibañez en coordinación con sus compañeros de; Mujer, Niñez y Adolescencia Mgter. Élida Bartonchelo y de Asuntos Municipales Dr. Diego Cabral, así como el Asesor Jurídico institucional Abg. Walter Hurtado.
ver infoY para interiorizarse más del proyecto y los trabajos, visitó el lugar el Gobernador don Christian Ríos, quien fue informado de que el emprendimiento tiene por objetivo solucionar los inconvenientes que se registran en el tráfico y tránsito vehicular tanto para el ingreso como para el egreso a territorio paraguayo por Encarnación a través del viaducto internacional.
ver infoLa Resolución correspondiente fue entregada a los organizadores del gran evento por el Gobernador don Christian Ríos y por el Secretario Legislativo de la Comisión Permanente de la Junta Departamental de Itapúa, Concejal Nilo Rodas.
ver info