El Viceministerio de Ganadería y la Gobernación de Itapúa iniciaron el proceso a nivel departamental con enfoque de Cadena en el Sector de producción acuícola, para dar respuesta a las necesidades de cada eslabón.
Para ello, se tiene planificado trabajar con diferentes estamentos, sean estos del Gobierno Central, Departamental o Municipal, con representantes de todos los eslabones: proveedores, productores primarios, acopiadores y transportistas, así como industriales y comercializadores, el objetivo es que unidos todos los estamentos, se pueda fortalecer y elevar la red de la cadena de valor.
La administración departamental del Abg. Juan Alberto Schmalko apoya la iniciativa a través de la Secretaría Departamental de Producción Agropecuaria, encargada de coordinar la reunión cumplida en el local de la Asociación de Piscicultores de Nueva Alborada.
Del encuentro tomaron parte el Dr. Edilson Barrios, Coordinador Ejecutivo del Programa "Fomento del Desarrollo de la Competitividad Agraria" del Viceministerio de Ganadería y su comitiva, el Presidente de la Junta Departamental de Itapúa, don Marcelino Galeano, el Pdte. de la Comisión de Agricultura de dicho organismo, don Juan José Aranda, el Concejal Departamental Pedro Hellemans, Intendentes, Concejales Municipales y representantes de los 30 distritos de Itapúa, el titular de la Asociación de Piscicultores de Nueva Alborada, don Oscar Martínez, directivos y socios de dicha nucleación, Jefes regionales de reparticiones dependientes de los distintos Ministerios, enviados de las universidades y del ámbito privado, otros.
La capacitación, previa a la conformación de la Mesa, corrió por cuenta de la Fundación alemana GTZ.
El Secretario Departamental de Producción Agropecuaria refirió que se entiende por "Acuícola", toda producción que utiliza al agua para la misma como, por ejemplo, la piscicultura y la agricultura hidropónica la cual ya está siendo desarrollada exitosamente en varios distritos de Itapúa. Especialmente en lo que se refiere al cultivo acuático de las hortalizas.
En cuanto a la piscicultura, el Ing. Agr. Pablo Iriarte destacó que, a nivel nacional, nuestro Departamento es el que más se destaca por la gran producción piscícola con 720 estanques construidos por la Gobernación de Itapúa, y otros tantos construyéndose en Fram, en las compañías de Uru Sapucai y Santo Domingo, de Encarnación.
El técnico señaló que la intención del gobierno departamental es no quedar con los productores piscícolas sólo en la construcción de los estanques, la provisión de alevines y la capacitación. Sino enseñarles la forma de faenar, conservar y vender su producción, teniendo a la Planta Procesadora de Nueva Alborada como opción segura para el efecto. Para lo cual pueden registrarse como socios de la Asociación.
Apuntó el Secretario Departamental de Producción Agropecuaria que también se pretende la venta del pescado de siembra a nivel nacional, e incluso para la exportación, "Pero para ello hay que hacer bien las cosas, como pide el Gobernador Schmalko", acotó.
Secretaría de Comunicación Social
Gobierno Departamental del Abg. Juan Alberto Schmalko
"Gestión y Compromiso"
Jueves, 26 de setiembre de 2019
Ello a través de la Secretaría Departamental de Producción Agropecuaria y el Centro de Alevinaje de la Entidad Binacional Yacyretá.
ver infoDon Christian Ríos presidió las reuniones ordinarias de los Consejos; De Desarrollo Turístico, y del Patrimonio Cultural de Itapúa.
ver infoDon Christian Ríos recibió en su despacho a una comitiva de horticultures y productores piscícolas de la localidad de Itapúa Poty, quienes fueron acompañados por el Senador de la Nación Lic. Juan Afara, el Presidente de la Comisión Permanente de Receso de la Junta Departamental de Itapúa señor Jorge Dávalos, el Concejal Municipal de aquella comuna Nelson Gaona, la Coordinadora Departamental del Ministerio de Agricultura Lic. María Gladis Dubczuk, y otros referentes del lugar.
ver infoLa Mesa de Trabajo fue coordinada por la Secretaría Departamental de Asuntos Indígenas y Campesinos a cargo del Ing. Jorge Ibañez en coordinación con sus compañeros de; Mujer, Niñez y Adolescencia Mgter. Élida Bartonchelo y de Asuntos Municipales Dr. Diego Cabral, así como el Asesor Jurídico institucional Abg. Walter Hurtado.
ver infoY para interiorizarse más del proyecto y los trabajos, visitó el lugar el Gobernador don Christian Ríos, quien fue informado de que el emprendimiento tiene por objetivo solucionar los inconvenientes que se registran en el tráfico y tránsito vehicular tanto para el ingreso como para el egreso a territorio paraguayo por Encarnación a través del viaducto internacional.
ver infoLa Resolución correspondiente fue entregada a los organizadores del gran evento por el Gobernador don Christian Ríos y por el Secretario Legislativo de la Comisión Permanente de la Junta Departamental de Itapúa, Concejal Nilo Rodas.
ver info