En junio inicia la 4ta. edición de la Especialización en Gobernabilidad, Gerencia Política y Gestión Pública, en la Universidad Columbia del Paraguay. El curso fue declarado “de Interés Institucional” por la Secretaría de la Función Pública (SFP), y es desarrollado con el apoyo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y la Universidad George Washington de los Estados Unidos de Norteamérica. Los interesados tienen tiempo para inscribirse hasta el 31 de mayo de 2018.
El curso desarrollará una vez por mes, los miércoles y jueves, de 16:00 a 20:00 horas, entre junio y diciembre de 2018. El título otorgado será “Especialista en Gobernabilidad, Gerencia Política y Gestión Pública”.
Algunos módulos a ser desarrollados son Desarrollo institucional, análisis de competencias municipales y objetivos nacionales; Desarrollo, diseño implementación de políticas públicas; Planeación estratégica, Presupuesto y gestión por resultados; Transformación organizacional y liderazgo, entre otros.
El objetivo principal es la formación de perfiles profesionales de gobierno, capaces de contribuir al desarrollo de capacidades y fortalecer los procesos de cambio de las autoridades de gobiernos locales, equipos técnicos del nivel nacional y subnacional. También apunta a la capacitación de personas de la sociedad civil cuya función se oriente a temas de descentralización, desarrollo con sostenibilidad, visión estratégica y eficacia pública, fortaleciendo el desarrollo municipal de la nación.
El costo de participación es 4.300 dólares americanos, el cual cuenta con subsidio (BECA) de 3.200 Dólares americanos por parte del Banco de Desarrollo de América Latina. El costo que corresponderá cubrir a cada participante es de 1.100 dólares.
Mayor información en:
Teléfono: (021) 220182 / 229215 – cel. 0981 45 93 88. Consultas a los correos electrónicos: erojas@posgradocolumbia.edu.py; informaciones@posgradocolumbia.edu.py
Teléfono: (071) 204568 interno 150 – Consulta al correo electrónico: planificacion@itapua.gov.py
Ello a través de la Secretaría Departamental de Producción Agropecuaria y el Centro de Alevinaje de la Entidad Binacional Yacyretá.
ver infoDon Christian Ríos presidió las reuniones ordinarias de los Consejos; De Desarrollo Turístico, y del Patrimonio Cultural de Itapúa.
ver infoDon Christian Ríos recibió en su despacho a una comitiva de horticultures y productores piscícolas de la localidad de Itapúa Poty, quienes fueron acompañados por el Senador de la Nación Lic. Juan Afara, el Presidente de la Comisión Permanente de Receso de la Junta Departamental de Itapúa señor Jorge Dávalos, el Concejal Municipal de aquella comuna Nelson Gaona, la Coordinadora Departamental del Ministerio de Agricultura Lic. María Gladis Dubczuk, y otros referentes del lugar.
ver infoLa Mesa de Trabajo fue coordinada por la Secretaría Departamental de Asuntos Indígenas y Campesinos a cargo del Ing. Jorge Ibañez en coordinación con sus compañeros de; Mujer, Niñez y Adolescencia Mgter. Élida Bartonchelo y de Asuntos Municipales Dr. Diego Cabral, así como el Asesor Jurídico institucional Abg. Walter Hurtado.
ver infoY para interiorizarse más del proyecto y los trabajos, visitó el lugar el Gobernador don Christian Ríos, quien fue informado de que el emprendimiento tiene por objetivo solucionar los inconvenientes que se registran en el tráfico y tránsito vehicular tanto para el ingreso como para el egreso a territorio paraguayo por Encarnación a través del viaducto internacional.
ver infoLa Resolución correspondiente fue entregada a los organizadores del gran evento por el Gobernador don Christian Ríos y por el Secretario Legislativo de la Comisión Permanente de la Junta Departamental de Itapúa, Concejal Nilo Rodas.
ver info