Proclama: ONU el 26 de junio desde 1987.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó en el año 1987 una resolución para conmemorar este día, promoviendo una sociedad libre del abuso y tráfico ilícito de drogas, y el fortalecimiento de la cooperación internacional.
En 2020, el lema de la ONU es "Mejor conocimiento para una mejor atención" haciendo referencia al hecho de que la lucha contra las drogas siempre ha estado plagada de información errónea, y esto es un inconveniente para poder detener el problema.
América Latina es considerada uno de los máximos productores de cocaína, marihuana y tabaco en el mundo.
A pesar de los grandes esfuerzos realizados el problema de la droga sigue poniendo en peligro la salud de las personas, sobre todo los niños y los jóvenes.
PRIMER PLAN DEPARTAMENTAL DE PREVENCIÓN DE DROGAS DEL PAÍS
Itapúa, es el primer Departamento del país en contar con un "Plan Departamental de Prevención de drogas" a nivel nacional.
Luego de un activo proceso de elaboración participativa e Intersectorial fue lanzado y puesto en marcha en el mes de Mayo del 2019.
Desde el inicio de su implementación el Plan ha tenido diferentes avances:
- Alianza con Ministerios, universidades, organizaciones no gubernamentales, organismos de seguridad y Poder Judicial y conformación de una Mesa Intersectorial aprobada por resolución departamental.
- Formación de la Primera promoción en Paraguay de "Consejeros en tratamiento de adicciones" basado en el Currículum Universal del Colombo Plan de reconocimiento internacional.
- Capacitación técnica en materia de consumo problemático de drogasa 100 Operadores de Justicia.
- Formación en abordaje de adicciones a funcionarios de Unidades de Salud Familiar de todo el departamento y en urgencias toxicológicasa profesionales médicos.
- Capacitación a más de 350 supervisores y docentes en prevención y abordaje de consumo de drogas en población escolar.
- Organización del Primer Seminario Nacional sobre Adicciones con participación de representantes de todo el país, convirtiéndose en Plan de Itapúa en un modelo para otras regiones departamentales como Misiones.
- Diseño de programas virtuales de formación para distintos estamentos durante el periodo de aislamiento.
El Plan preventivo 2019 - 2023 es liderado por la Administración del Gobernador Juan Alberto Schmalko y la activa labor de la Mesa intersectorial que articula e implementa las diversas alianzas y estrategias, bajo la coordinación de asesores de vasta experiencia como el Dr. Manuel Fresco, y el seguimiento de la Secretaría Departamental de la Juventud y Secretaría Ejecutiva del Plan.
Breve reporte en imágenes de actividades 2019 - 2020.
Más información Lic. Rosa Fernández0985.700.875 correo prevencionitapua@gmail.com Srta. Micaela Benítez 0985.557.165
Haz click aqui para descargar el informe del Plan Departamental de Prevención de Drogas
Los mismos corresponden a la LIV (54) Promoción del Programa de Maestría en Planificación y Conducción Estratégica Nacional (PMPCEN) del Instituto de Altos Estudios Estratégicos del Consejo de Defensa Nacional, Presidencia de la República.
ver infoPonemos a disposición de los interesados, el listado de beneficiarios de becas del Convenio Entidad Binacional Yacyreta (EBY) - Gobernación de Itapúa – Primer Desembolso del año 2022.
ver infoEllo en mérito a la profícua labor de esta casa de altos estudios a lo largo de sus recién cumplidos 60 años de funcionamiento institucional; contribuyendo con el desarrollo político, social, económico, educativo, cultural y turístico de la región.
ver infoEl albergue es dirigido por la destacada educacionista Lic. Máxima Kallus. Y a los efectos de propiciar la autosustentabilidad alimentaria de los residentes del lugar por medio de la horticultura, la Secretaría Departamental de Producción Agropecuaria procedió a la entrega de herramientas menores tales como carretilla, pala, machete, azada, media sombra, semillas, rastrillos y plantines de hortalizas.
ver infoAl igual que en otros puntos de la geografía departamental, también en instituciones educativas del nordeste son encarados estos emprendimientos edilicios.
ver infoLa actividad se programa para el Viernes 27 del presente mes de 08:00 a 12:00 horas en el Auditorio "Mariscal Francisco Solano López" de esta institución.
ver info