En el marco del evento que tuvo como locación la Costanera San José, se cumplió un programa especial del que tomaron parte el señor Viceministro de Agricultura y Ganadería Ing. Agr. Ebert Benítez, el Presidente don Marcelino Galeano y el integrante de la Junta Departamental de Itapúa Concejal Pedro Hellemanns, el Lic. Carlos Bogado y el Técnico Hugo Ferreira; Gerentes Itapúa Sur y Norte de la Dirección de Extensión Agraria del Centro de Desarrollo Agropecuario.
La misma ha consistido en la visita a las escuelas de las comunidades nativas Pastoreo de Obligado, Potrero Guaraní de Pirapó, y Pindo'í y Arroyo Morotí del distrito de Alto Verá.
Ello a través de la Secretaría Departamental de la Mujer, Niñez y Adolescencia, que realizó durante todo mayo una Campaña de Concienciación en las instituciones educativas de la región, con la entrega de materiales informativos y lazos verdes alusivos a la recordación. Y el incentivo a las CODENIs de los 30 distritos itapuenses para su adhesión a dicha campaña.
El Gobernador don Christian Ríos, acompañado del Presidente de la Junta Departamental señor Marcelino Galeano, recibió en su Despacho al Comisario General Inspector Gilberto Ignacio Arce Ferreira, quien recientemente asumió el cargo de Director de Policía de Itapúa.
A dicho efecto, don Christian Ríos participó de la Sesión Ordinaria Semanal del organismo legislativo regional presidido por el señor Marcelino Galeano.
El evento se cumplirá en el estacionamiento de la Costanera San José de Encarnación de 07:00 a 17:00 horas, por organización del Ministerio de Agricultura y Ganadería y el apoyo del gobierno del VII Departamento, la comuna local, los municipios itapuenses y las instituciones del Servicio Público Agrario.
En Conferencia de Prensa, don Christian Ríos aludió a su reciente presencia en la capital del país, oportunidad en la que tuvo ocasión de reunirse con el equipo nacional de transición y con el propio Presidente electo, Santiago Peña.
Consistió en el acompañamiento a Técnicos de la referida Supervisión en la visita a escuelas de comunidades indígenas a fin de practicar pruebas a alumnos del cuarto y séptimo grado y tercer año, los cuales se está aplicando a nivel país para evaluar el aprendizaje durante la Pandemia del COVID-19.
El servicio, absolutamente gratuito, fue brindado en la oficina de la Secretaría de Relaciones Internacionales e Integración de la Gobernación de Itapúa, oportunidad en la que concurrieron en busca de atención y asesoramiento una apreciable cantidad de ciudadanos venezolanos, cubanos, ucranianos, polacos, rusos y de otras nacionalidades, sujetos de ser beneficiados con la figura del refugio.
La realización del evento está fijada para el Domingo 4 de Junio venidero desde las 09:00 horas en el predio de la Asociación de Inmigrantes y Descendientes Eslavos de Coronel Bogado, sito sobre Ruta Py08 "Blas Garay".