El 24 de febrero se conmemora el Día de la Mujer Paraguaya en alusión a la “Primera Asamblea de Mujeres Americanas” que tuvo por escenario la Plaza de Mayo de Asunción. En aquella ocasión, mujeres de la capital y del interior del país entregaron sus joyas con el propósito de contribuir con la defensa de la Patria en la Guerra de la Triple Alianza.
Para asistir a este evento, llegó a nuestra región la señora Ministra de la Secretaría Nacional de Deportes doña Fátima Morales, quien primeramente se reunió con la primera autoridad departamental don Christian Gabriel Brunaga explicándole los alcances y objetivos del Acuerdo Interinstitucional, en el que se contempla que para cumplir con sus fines específicos las Plazas Deportivas deben estar dispuestas en los sectores más vulnerables de cada comunidad.
El emprendimiento se realiza conjuntamente con la Entidad Binacional Yacyretá y los municipios del VII Departamento. En este contexto, se procedió a la entrega de 10.000 crías de pacú a 32 piscicultores de la localidad de Nueva Alborada.
La titular de la Secretaría Departamental de Ambiente Ing. Tamara Villalba Egevardt tomó parte a través de la plataforma digital, de un encuentro telemático con los miembros de ALPA Soluciones Climáticas, especialistas que cuentan con una larga trayectoria en la prestación de servicios y en la búsqueda de soluciones innovadoras vinculadas a la mitigación y adaptación al cambio climático para organizaciones públicas y privadas.
Este ha sido el primer encuentro cumplido conforme al Acta "Encarnación-Posadas" del 9 de diciembre de 2021 y contó con la participación del Secretario Departamental de Relaciones Exteriores e Integración Abg Arturo Talavera, representando a la administración del Gobernador Christian Brunaga.
Con el objetivo de reactivar el Proyecto Fortalecimiento de Pequeños Productores Lecheros del Departamento de Itapúa (FOPROLEI) se realizó un encuentro con la participación de técnicos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y de la Gobernación de Itapúa.
Para lo cual deberán adecuarse a los requisitos exigidos en el Art. 21 de la Ley 4013/10 para OBJETOR DE CONCIENCIA:
Esta dependencia a cargo del Lic. Mario Vega sigue desarrollando el cronograma de visitas a los jefes distritales itapuenses.
A través de la Secretaría de Producción Agropecuaria, en las instalaciones de la Escuela San Cayetano de la Compañía Bonanza del referido distrito del nordeste departamental se ha capacitado en la industrialización de frutas (mermelada de naranja, pera, banana, guayaba, piña, jugo concentrado, almíbar, fruta abrillantada y esencia de cáscara de cítricos) a 36 mujeres referentes y feriantes de 5 Comités del lugar (Nueva Esperanza, Mujeres Unidas, La Victoria, Nueva Estrella y Mujeres Ribereñas).
La actividad se cumplirá del Lunes 21 al Viernes 25 de la semana venidera en las instalaciones del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, en el distrito de Capitán Miranda en atención a que el VII Departamento es una región altamente productiva y con un sostenido crecimiento industrial y del sector de las MIPYMES.